Video de la Lectura completa del Capítulo
INTRODUCCIÓN
1. Éste es un curso de milagros. ²Es un curso obligatorio. ³Sólo el momento en que decides tomarlo es voluntario. ⁴Tener libre albedrío no quiere decir que tú mismo puedas establecer el plan de estudios. ⁵Significa únicamente que puedes elegir lo que quieres aprender en cualquier momento dado. ⁶Este curso no pretende enseñar el significado del amor, pues eso está mucho más allá de que se puede enseñar. ⁷Pretende, no obstante, despejar los obstáculos que impiden experimentar la presencia del amor, el cual es tu herencia natural. ⁸Lo opuesto al amor es el miedo, pero aquello que lo abarca todo no puede tener opuestos.
2. Este curso puede, por lo tanto, resumirse muy simplemente de la siguiente manera:
²Nada real puede ser amenazado.
³Nada irreal existe.
⁴En esto reside la paz de Dios.
Comentario de Martin Musarra
sobre la introducción
sobre la introducción
Capítulo 1
EL SIGNIFICADO DE LOS MILAGROS
I. Principios de los milagros
(Ir a Lectura).
1. No hay grados de dificultad en los milagros. ²No hay ninguno que sea más “difícil” o más “grande” que otro. ³Todos son iguales. ⁴Todas las expresiones de amor son máximas.
(Ver Video)
(Ver Video)
Comentario de Jorge Luis Álvarez Castañeda
sobre el principio 1
sobre el principio 1
2. Los milagros—de por sí—no importan. ²Lo único que importa es su Fuente, la Cual está más allá de toda posible evaluación.
(Ver Video)
(Ver Video)
Comentario de Carlos David Ameliach
sobre el principio 2
sobre el principio 2
3. Los milagros ocurren naturalmente como expresiones de amor. ²El verdadero milagro es el amor que los inspira. ³En este sentido todo lo que procede del amor es un milagro.
(Ver Video)
(Ver Video)
Lee Lennys el principio 3
4. Los milagros significan vida, y Dios es el Dador de la Vida. ²Su Voz te guiará muy concretamente. ³Se te dirá todo lo que necesites saber.
Comentario de Adriana Caviedes
sobre el principio 4
sobre el principio 4
5. Los milagros son hábitos y deben ser involuntarios. ²No deben controlarse conscientemente. ³Los milagros seleccionados conscientemente pueden proceder de un asesoramiento desacertado.
Comentario de Mariano Noé
sobre el principio 5
sobre el principio 5
6. Los milagros son naturales. ²Cuando no ocurren es que algo anda mal.
(Ver Video)
(Ver Video)
Comentario de Isa Castrillón
sobre el principio 6
sobre el principio 6
7. Todo el mundo tiene derecho a los milagros, pero antes es necesaria una purificación.
(Ver Video)
(Ver Video)
Comentario de Martin Musarra
sobre el principio 7
sobre el principio 7
8. Los milagros curan porque suplen una falta; los obran aquellos que temporalmente tienen más para aquellos que temporalmente tienen menos.
(Ver Video)
(Ver Video)
Comentario de Jorge Luis Álvarez Castañeda
sobre el principio 8
sobre el principio 8
9. Los milagros son una especie de intercambio. ²Como toda expresión de amor, que en el auténtico sentido de la palabra es siempre milagrosa, dicho intercambio invierte las leyes físicas. ³Brindan más amor tanto al que da como al que recibe.
(Ver Video)
(Ver Video)
Comentario de Carlos David Ameliach
sobre el principio 9
sobre el principio 9
10. Cuando se obran milagros con vistas a hacer de ellos un espectáculo para atraer creyentes, es que no se ha comprendido su propósito.
(Ver Video)
(Ver Video)
Comentario de Lennys
sobre el principio 10
sobre el principio 10
11. La oración es el vehículo de los milagros. ²Es el medio de comunicación entre lo creado y el Creador. ³Por medio de la oración se recibe amor y por medio de los milagros se expresa amor.
(Ver Video)
(Ver Video)
Comentario de Adriana Caviedes
sobre el principio 11
sobre el principio 11
12. Los milagros son pensamientos. ²Los pensamientos pueden representar el nivel inferior o corporal de experiencia; o el nivel superior o espiritual de experiencia. ³Uno de ellos da lugar a lo físico, el otro crea lo espiritual.
Comentario de Mariano Noé
sobre el principio 12
sobre el principio 12
13. Los milagros son a la vez comienzos y finales y, así, alteran el orden temporal. ²Son siempre afirmaciones de renacimiento, que parecen ir hacia atrás, pero que en realidad van hacia adelante. ²Cancelan el pasado en el presente y, de este modo, liberan el futuro.
Comentario de Isa Castrillón
sobre el principio 13
sobre el principio 13
14. Los milagros dan fe de la verdad. ²Son convincentes porque proceden de la convicción. ³Sin convicción degeneran en magia, que es insensata y, por lo tanto, destructiva; o más bien, el uso no creativo de la mente.
Comentario de Martin Musarra
sobre el principio 14
sobre el principio 14
15. Todos los días deberían consagrarse a los milagros. ²El propósito del tiempo es capacitarte para que aprendas a usarlo de forma constructiva. ³El tiempo es, por lo tanto, un recurso de enseñanza y un medio para alcanzar un fin. ⁴El tiempo cesará cuando ya no sea útil para facilitar el aprendizaje.
Comentario de Jorge Luis Álvarez Castañeda
sobre el principio 15
sobre el principio 15
16. Los milagros son recursos de enseñanza para demostrar que dar es tan bienaventurado como recibir. ²Aumentan la fortaleza del que da y simultáneamente le dan fortaleza al que recibe.
Comentario de Carlos David Ameliach
sobre el principio 16
sobre el principio 16
17. Los milagros transcienden el cuerpo. ²Son cambios súbitos al dominio de lo invisible, más allá del nivel corporal. ³Por eso es por lo que curan.
Comentario de Martin Musarra
sobre el principio 17
sobre el principio 17
18. El milagro es un servicio. ²Es el máximo servicio que le puedes prestar a otro. ³Es una manera de amar al prójimo como a ti mismo, ⁴en la que reconoces simultáneamente tu propia valía y la de él.
Comentario de Adriana Caviedes
sobre el principio 18
sobre el principio 18
19. Los milagros hacen que las mentes sean una en Dios. ²Se basan en la cooperación porque la Filiación es la suma de todo lo que Dios creó. ³Los milagros reflejan, por lo tanto, las leyes de la eternidad, no las del tiempo.
Comentario de Mariano Noé
sobre el principio 19
sobre el principio 19
20. Los milagros despiertan nuevamente la conciencia de que el Espíritu, no el cuerpo, es el altar de la verdad. ²Este reconocimiento es lo que le confiere al milagro su poder curativo.
Comentario de Isa Castrillón
sobre el principio 20
sobre el principio 20
21. Los milagros son expresiones naturales de perdón. ²Por medio de los milagros aceptas el perdón de Dios al extendérselo a otros.
Comentario de Martin Musarra
sobre el principio 21
sobre el principio 21
22. Los milagros se asocian con el miedo debido únicamente a la creencia de que la obscuridad tiene la capacidad de ocultar. ²Crees que lo que no puedes ver con los ojos del cuerpo no existe. ³Esta creencia te lleva a negar la visión espiritual.
Comentario de Jorge Luis Álvarez Castañeda
sobre el principio 22
sobre el principio 22
23. Los milagros reorganizan la percepción y colocan todos los niveles en su debida perspectiva. ²Esto cura, ya que toda enfermedad es el resultado de una confusión de niveles.
Comentario de Carlos David Ameliach
sobre el principio 23
sobre el principio 23
24. Los milagros te capacitan para curar a los enfermos y resucitar a los muertos porque tanto la enfermedad como la muerte son invenciones tuyas y, por lo tanto, las puedes abolir. ²Tú mismo eres un milagro, capaz de crear a semejanza de tu Creador. ³Todo lo demás no es más que tu propia pesadilla y no existe. ⁴Sólo las creaciones de luz son reales.
Comentario de Martin Musarra
sobre el principio 24
sobre el principio 24
25. Los milagros son parte de una cadena eslabonada de perdón que, una vez completada, es la Expiación. ²La Expiación opera todo el tiempo y en todas las dimensiones del tiempo.
Comentario de Adriana Caviedes
sobre el principio 25
sobre el principio 25
Complemento de Martin Musarra
26. Los milagros representan tu liberación del miedo. ²”Expiar” significa “des-hacer”. ³Des-hacer el miedo es un aspecto esencial del poder expiatorio de los milagros.
Comentario de Mariano Noé
sobre el principio 26
sobre el principio 26
27. Un milagro es una bendición universal de Dios a todos mis hermanos por mediación mía. ²Perdonar es el privilegio de los perdonados.
Comentario de Isa Castrillón
sobre el principio 27
sobre el principio 27
28. Los milagros son un modo de liberarse del miedo. ²La revelación produce un estado en el que el miedo ya ha sido abolido. ³Los milagros son, por lo tanto, un medio, y la revelación, un fin.
Comentario de Martin Musarra
sobre el principio 28
sobre el principio 28
29. Los milagros alaban a Dios a través de ti. ²Lo alaban al honrar a Sus Creaciones, afirmando así la perfección de las mismas. ³Curan porque niegan la identificación con el cuerpo y afirman la identificación con el Espíritu.
Comentario de Jorge Luis Álvarez Castañeda
sobre el principio 29
sobre el principio 29
30. Dado que los milagros reconocen el Espíritu, ajustan los niveles de percepción y los muestran en su debido lugar. ²Esto sitúa al Espíritu en el centro, desde donde se puede comunicar directamente.
Comentario de Carlos David Ameliach
sobre el principio 30
sobre el principio 30
31. Los milagros deben inspirar gratitud, no reverencia. ²Debes dar gracias a Dios por lo que realmente eres. ³Los Hijos de Dios son santos, y los milagros honran su santidad, que ellos pueden ocultar, mas nunca perder.
Comentario de Martin Musarra
sobre el principio 31
sobre el principio 31
32. Yo inspiro todos los milagros, que en realidad son intercesiones. ²Interceden en favor de tu santidad y santifican tus percepciones. ³Al ubicarte más allá de las leyes físicas te elevan a la esfera del orden celestial. ⁴En ese orden tú eres perfecto.
Comentario de Adriana Caviedes
sobre el principio 32
sobre el principio 32
33. Los milagros te honran porque eres digno de ser amado. ²Desvanecen las ilusiones que albergas acerca de ti mismo y perciben la luz en ti. ³De esta forma, al liberarte de tus pesadillas, expían tus errores. ⁴Al liberar a tu mente de la prisión de tus ilusiones restauran la cordura en ti.
Comentario de Mariano Noé
sobre el principio 33
sobre el principio 33
34. Los milagros le devuelven a la mente su llenura. ²Al expiar su sensación de carencia establecen perfecta protección. ³La fortaleza del Espíritu no da cabida a intromisiones.
Comentario de Isa Castrillón
sobre el principio 34
sobre el principio 34
35. Los milagros son expresiones de amor, pero puede que no siempre tengan efectos observables.
Comentario de Martin Musarra
sobre el principio 35
sobre el principio 35
36. Los milagros son ejemplos de un pensamiento recto, que armoniza tus percepciones con la verdad tal como Dios la creó.
Comentario de Jorge Luis Álvarez Castañeda
sobre el principio 36
sobre el principio 36
37. Un milagro es una corrección que yo introduzco en el pensamiento falso. ²Actúa como un catalizador, disolviendo la percepción errónea y reorganizándola debidamente. ³Esto te coloca bajo el principio de la Expiación, donde la percepción sana. ⁴Hasta que esto no ocurra no podrás conocer el Orden Divino.
Comentario de Carlos David Ameliach
sobre el principio 37
sobre el principio 37
38. El Espíritu Santo es el mecanismo de los milagros. ²Él reconoce las Creaciones de Dios así como tus ilusiones. ³Separa lo verdadero de lo falso mediante Su capacidad para percibir totalmente en vez de selectivamente.
Comentario de Martin Musarra
sobre el principio 38
sobre el principio 38
39. El milagro elimina el error porque el Espíritu Santo lo identifica como falso o irreal. ²Esto es lo mismo que decir que al percibirse la luz, la obscuridad desaparece automáticamente.
Comentario de Adriana Caviedes
sobre el principio 39
sobre el principio 39
40. El milagro reconoce que todo el mundo es tu hermano así como mi hermano también. ²Es una manera de percibir la marca universal de Dios.
Comentario de Mariano Noé
sobre el principio 40
sobre el principio 40
41. El contenido perceptual de los milagros es la plenitud. ²De ahí que puedan corregir o redimir la errada percepción de carencia.
Comentario de Isa Castrillón
sobre el principio 41
sobre el principio 41
42. Uno de los mayores beneficios que se deriva de los milagros es su poder para liberarte de tu falso sentido de aislamiento, privación y carencia.
Comentario de Martin Musarra
sobre el principio 42
sobre el principio 42
43. Los milagros surgen de un estado mental milagroso o de un estado de estar listo para ellos.
Comentario de Jorge Luis Álvarez Castañeda
sobre el principio 43
sobre el principio 43
44. Los milagros son expresiones de una conciencia interna de Cristo y de haber aceptado Su Expiación.
Comentario de Carlos David Ameliach
sobre el principio 44
sobre el principio 44
45. Un milagro nunca se pierde. ²Puede afectar a mucha gente que ni siquiera conoces y producir cambios inimaginables en situaciones de las que ni siquiera eres consciente.
Comentario de Martin Musarra
sobre el principio 45
46. El Espíritu Santo es el medio de comunicación más elevado. ²Los milagros no entrañan ese tipo de comunicación, debido a que son medios de comunicación temporales. ³Cuando retornes a la forma original de comunicación con Dios por revelación directa, los milagros dejarán de ser necesarios.
Comentario de Adriana Caviedes
sobre el principio 46
sobre el principio 46
47. El milagro es un recurso de aprendizaje que reduce la necesidad del tiempo. ²Establece un intervalo temporal fuera de lo normal que no está sujeto a las leyes usuales del tiempo. ³En ese sentido es intemporal.
Comentario de Mariano Noé
sobre el principio 47
sobre el principio 47
48. El milagro es el único recurso que tienes a tu inmediata disposición para controlar el tiempo. ²Sólo la revelación lo transciende al no tener absolutamente nada que ver con el tiempo.
Comentario de Isa Castrillón
sobre el principio 48
sobre el principio 48
49. El milagro no distingue entre diferentes grados de percepción errónea. ²Es un recurso para sanar la percepción que es eficaz independientemente del grado o dirección del error. ³En eso radica su verdadera imparcialidad.
Comentario de Martin Musarra
sobre el principio 49
sobre el principio 49
50. El milagro compara lo que tú has hecho con la Creación, aceptando como cierto lo que concuerda con Ella y rechazando como falso lo que no.
Comentario de Jorge Luis Álvarez Castañeda
sobre el principio 50
sobre el principio 50
II. La revelación, el tiempo y los milagros
1. La revelación produce una suspensión completa, aunque temporal, de la duda y el miedo. ²Refleja la forma original de comunicación entre Dios y Sus Creaciones, la cual entraña la sensación extremadamente personal de creación que a veces se busca en las relaciones físicas. ³La proximidad física no puede proporcionarla. ⁴Los milagros, en cambio, son genuinamente interpersonales y conducen a un auténtico acercamiento a los demás. ⁵La revelación te une directamente a Dios. ⁶Los milagros te unen directamente a tu hermano. ⁷Ni la revelación ni los milagros emanan de la conciencia, aunque ambos se experimentan en ella. ⁸La conciencia es el estado que induce a la acción, aunque no la inspira. ⁹Eres libre de creer lo que quieras, y tus actos dan testimonio de lo que crees.
2. La revelación es algo intensamente personal y no puede transmitirse de forma que tenga sentido. ²De ahí que cualquier intento de describirla con palabras sea inútil. ³La revelación induce sólo a la experiencia. ⁴Los milagros, por otra parte, inducen a la acción. ⁵Por ahora resultan más útiles debido a su naturaleza interpersonal. ⁶En esta fase del aprendizaje, obrar milagros es importante porque no se te puede forzar a que te liberes del miedo. ⁷La revelación es literalmente inefable porque es una experiencia de amor inefable.
3. La reverencia se debe reservar sólo para la revelación, a la que se puede aplicar perfecta y correctamente. ²No es una reacción apropiada hacia los milagros porque un estado de reverencia es un estado de veneración, lo cual implica que uno de rango inferior se encuentra ante su Creador. ³Tú eres una creación perfecta y deberías sentir reverencia solamente en presencia del Creador de la perfección. ⁴El milagro es, por lo tanto, un gesto de amor entre iguales. ⁵Los que son iguales no deben sentir reverencia los unos por los otros, pues la reverencia implica desigualdad. ⁶Por consiguiente, no es una reacción apropiada hacia mí. ⁷Un hermano mayor merece respeto por su mayor experiencia y obediencia por su mayor sabiduría. ⁸También merece ser amado por ser un hermano y devoción si es devoto. ⁹Es tan sólo mi devoción por ti lo que me hace merecedor de la tuya. ¹⁰No hay nada con respecto a mí que tú no puedas alcanzar. ¹¹No tengo nada que no proceda de Dios. ¹²La diferencia entre nosotros por ahora estriba en que yo no tengo nada más. ¹³Esto me coloca en un estado que en ti es sólo latente.
4. “Nadie viene al Padre sino por mí” no significa que yo esté en modo alguno separado de ti o que sea diferente, excepto en el tiempo, y el tiempo no existe realmente. ²La afirmación tiene más sentido desde el punto de vista de un eje vertical que de uno horizontal. ³Tú estás debajo de mí y yo estoy debajo de Dios. ⁴En el proceso de “ascensión” yo estoy más arriba porque sin mí la distancia entre Dios y el hombre sería demasiado grande para que tú la pudieras salvar. ⁵Yo salvo esa distancia por ser tu hermano mayor por un lado y, por el otro, por ser un Hijo de Dios. ⁶La devoción que les profeso a mis hermanos es lo que me ha puesto a cargo de la Filiación, que completo porque formo parte de ella. ⁷Tal vez esto parezca contradecir la afirmación “Yo y el Padre somos uno”, pero esa afirmación consta de dos partes en reconocimiento de la mayor grandeza del Padre.
5. Las revelaciones son indirectamente inspiradas por mí debido a mi proximidad al Espíritu Santo y a que me mantengo alerta para cuando mis hermanos estén listos para recibir la revelación. ²De esta manera puedo obtener para ellos más de lo que ellos podrían obtener por sí mismos. ³El Espíritu Santo es el Mediador entre la comunicación superior y la inferior, y mantiene abierto para la revelación el canal directo de Dios hacia ti. ⁴La revelación no es recíproca. ⁵Procede de Dios hacia ti, pero no de ti hacia Dios.
6. El milagro reduce al mínimo la necesidad del tiempo. ²En el plano longitudinal u horizontal el reconocimiento de la igualdad de los miembros de la Filiación parece requerir un tiempo casi interminable. ³El milagro, no obstante, entraña un cambio súbito de la percepción horizontal a la vertical. ⁴Esto introduce un intervalo del cual tanto el que da como el que recibe emergen mucho más adelantados en el tiempo de lo que habrían estado de otra manera. ⁵El milagro, pues, tiene la propiedad única de abolir el tiempo en la medida en que hace innecesario el intervalo de tiempo que abarca. ⁶No existe relación alguna entre el tiempo que un milagro tarda en llevarse a cabo y el tiempo que abarca. ⁷El milagro substituye a un aprendizaje que podría haber durado miles de años. ⁸Lo hace en virtud del reconocimiento implícito de la perfecta igualdad que existe entre el que da y el que recibe en la que se basa el milagro. ⁹El milagro acorta el tiempo al producir su colapso, eliminando de esta manera ciertos intervalos dentro del mismo. ¹⁰Hace esto, no obstante, dentro de la secuencia temporal más amplia.
Comentario de Carlos David Ameliach
sobre el este tema
sobre el este tema
III. La Expiación y los milagros
2. “El Cielo y la tierra pasarán” significa que no continuarán existiendo como estados separados. ²Mi palabra, que es la resurrección y la vida, no pasará porque la vida es eterna. ³Tú eres la obra de Dios y Su obra es totalmente digna de amor y totalmente amorosa. ⁴Así es como el hombre debiera pensar de sí mismo en su corazón, pues eso es lo que realmente es.
3. Los perdonados son el medio de la Expiación. ²Al estar infundidos por el Espíritu perdonan a su vez. ³Aquellos que han sido liberados deben unirse para liberar a sus hermanos, pues ése es el plan de la Expiación. ⁴Los milagros son el medio a través del cual las mentes que sirven al Espíritu Santo se unen a mí para la salvación o liberación de todas las Creaciones de Dios.
4. Yo soy el único que puede obrar milagros imparcialmente porque yo soy la Expiación. ²Tú tienes un papel en la Expiación que yo te indicaré. ³Pregúntame qué milagros debes llevar a cabo. ⁴Ello te ahorrará esfuerzos innecesarios porque estarás actuando bajo comunicación directa. ⁵La naturaleza impersonal del milagro es una característica esencial del mismo, ya que me permite dirigir su aplicación, y bajo mi dirección los milagros conducen a la experiencia altamente personal de la revelación. ⁶Un guía no controla, pero sí dirige, dejando a tu discreción el que le sigas o no. ⁷“No nos dejes caer en la tentación” significa: “Reconoce tus errores y elige abandonarlos siguiendo mi dirección”.
5. El error no puede realmente amenazar a la verdad, la cual siempre puede resistirlo. ²En realidad, sólo el error es vulnerable. ³Eres libre de establecer tu reino donde mejor te parezca, pero no puedes sino elegir acertadamente si recuerdas esto:
⁴El Espíritu está eternamente en estado de gracia.
⁵Tu realidad es únicamente Espíritu.
⁶Por lo tanto, estás eternamente en estado de gracia.
⁷Desde este punto de vista, la Expiación des-hace todos los errores, y de esta forma extirpa las raíces del temor. ⁸Cada vez que experimentas las palabras tranquilizadoras de Dios como una amenaza, es siempre porque estás defendiendo una lealtad mal ubicada o desacertada. ⁹Al proyectar eso sobre otros los aprisionas, pero sólo en la medida en que refuerzas los errores que ellos ya han cometido. ¹⁰Eso los hace vulnerables a las distorsiones de los demás, ya que la percepción que tienen de sí mismos está distorsionada. ¹¹El que obra milagros tan sólo puede bendecirlos, lo cual desvanece sus distorsiones y los libera de su prisión.
6. Respondes a lo que percibes, y tal como percibas así te comportarás. ²La Regla de Oro te pide que te comportes con los demás como tú quisieras que ellos se comportasen contigo. ³Esto significa que tanto la percepción que tienes de ti como la que tienes de ellos debe ser fidedigna. ⁴La Regla de Oro es la norma del comportamiento apropiado. ⁵Tú no puedes comportarte de manera apropiada a menos que percibas correctamente. ⁶Dado que tú y tu prójimo sois miembros de una misma familia en la que gozáis de igual rango, tal como te percibas a ti mismo y tal como lo percibas a él, así te comportarás contigo y con él. ⁷Debes mirar desde la percepción de tu propia santidad a la santidad de los demás.
7. Los milagros se dan en la mente que está lista para ellos. ²Dicha mente, al estar unida, se extiende a todos aun cuando el que obra milagros no se dé cuenta. ³La naturaleza impersonal del milagro se debe a que la Expiación en sí es una, lo cual une a todo lo creado con su Creador. ⁴Como expresión de lo que verdaderamente eres, el milagro sitúa a la mente en un estado de gracia. ⁵La mente, entonces, naturalmente da la bienvenida tanto al Huésped interno como al desconocido externo. ⁶Al invitar adentro al desconocido, éste se convierte en tu hermano.
8. El hecho de que el milagro pueda tener efectos en tus hermanos de los que ni siquiera eres consciente no debe preocuparte. ²El milagro siempre te bendecirá. ³Los milagros que no se te ha pedido que hagas no dejan de tener valor. ⁴Siguen siendo expresiones de tu estado de gracia, pero dado mi absoluto conocimiento del plan en su totalidad, yo debo controlar su ejecución. ⁵La naturaleza impersonal de la mentalidad milagrosa asegura tu gracia, pero sólo yo estoy en posición de saber dónde pueden concederse.
9. Los milagros son selectivos únicamente en el sentido de que se canalizan hacia aquellos que pueden usarlos en beneficio propio. ²Puesto que esto hace que sea inevitable el que los extiendan a otros, se suelda una fuerte cadena de Expiación. ³Esta selectividad, sin embargo, no toma en cuenta la magnitud del milagro mismo, ya que el concepto de tamaño existe en un plano que de por sí es irreal. ⁴Dado que el milagro tiene como objeto restablecer la conciencia de la realidad, no sería eficaz si estuviera limitado por las leyes que gobiernan el error que tiene como objeto corregir.
Comentario de Lennys
sobre el este tema
sobre el este tema
IV. Cómo escapar de la obscuridad
1. Escapar de la obscuridad comprende dos etapas: Primera, el reconocimiento de que la obscuridad no puede ocultar nada. ²Este paso generalmente da miedo. ³Segunda, el reconocimiento de que no hay nada que desees ocultar aunque pudieras hacerlo. ⁴Este paso te libera del miedo. ⁵Cuando ya no estés dispuesto a ocultar nada, no sólo estarás dispuesto a entrar en comunión, sino que entenderás también lo que es la dicha y la paz.
2. La obscuridad, de hecho, jamás podría ocultar a la santidad, pero tú puedes engañarte a ti mismo al respecto. ²Este engaño te hace temer porque te das cuenta en tu corazón de que es un engaño, y realizas enormes esfuerzos por establecer su “realidad”. ³El milagro sitúa a la realidad en el lugar que le corresponde. ⁴Y a la realidad le corresponde estar únicamente en el Espíritu, y el milagro reconoce únicamente la verdad. ⁵De este modo desvanece las ilusiones que albergas con respecto a ti mismo, y te pone en comunión contigo mismo y con Dios. ⁶El milagro se une a la Expiación al poner a la mente al servicio del Espíritu Santo. ⁷Así se establece la verdadera función de la mente y se corrigen sus errores, que son simplemente carencias de amor. ⁸Tu mente puede estar poseída por ilusiones, pero el Espíritu es eternamente libre. ⁹Si una mente percibe sin amor, percibe tan sólo un armazón vacío y no se da cuenta del Espíritu que mora dentro. ¹⁰Pero la Expiación restituye el Espíritu al lugar que le corresponde. ¹¹La mente que sirve al Espíritu es invulnerable.
3. La obscuridad es falta de luz de la misma manera en que el pecado es falta de amor. ²No tiene cualidades únicas propias. ³Es un ejemplo de la creencia en la “escasez”, de la cual sólo se pueden derivar errores. ⁴La verdad es siempre abundante. ⁵Los que perciben y reconocen que lo tienen todo no tienen necesidades de ninguna clase. ⁶El propósito de la Expiación es devolvértelo todo o, más bien, devolverlo a tu conciencia. ⁷Se te dio todo cuando fuiste creado, exactamente como se les dio a todos los demás.
4. El vacío que el miedo engendra tiene que ser substituido por el perdón. ²Eso es lo que la Biblia quiere decir con “Ya no habrá muerte”, y por lo que yo pude demostrar que la muerte no existe. ³Vine a dar cumplimiento a la Ley al reinterpretarla. ⁴La Ley en sí, si se entiende correctamente, sólo ofrece protección. ⁵Son los que aún no han cambiado su manera de pensar quienes han introducido en la Ley la idea de “las llamas del infierno”. ⁶Te aseguro que daré testimonio a través de todo aquel que me lo permita y en la medida en que me lo permita. ⁷Aquello de lo que das fe demuestra tus creencias y, de esta manera, las refuerza. ⁸Aquellos que dan testimonio de mí están expresando, por medio de los milagros que obran, que han dejado de creer en la carencia en favor de la abundancia que han aprendido les pertenece.
Comentario de Adriana Caviedes
sobre el tema
sobre el tema
V. Plenitud y Espíritu
1. El milagro es en gran medida como el cuerpo, en el sentido de que ambos son recursos de aprendizaje para facilitar un estado en el que finalmente se hacen innecesarios. ²Cuando se alcanza el estado original de comunicación directa con el Espíritu, ni el cuerpo ni el milagro tienen objeto alguno. ³Pero mientras creas que estás en un cuerpo puedes elegir entre canales de expresión sin amor o canales de expresión milagrosos. ⁴Puedes fabricar un armazón vacío, pero es imposible que no puedas expresar nada en absoluto. ⁵Puedes esperar, demorarte, paralizarte o reducir tu creatividad a casi nada, ⁶pero no puedes abolirla. ⁷Puedes destruir tu medio de comunicación, pero no tu potencial. ⁸Tú no te creaste a ti mismo.
2. La decisión básica del que se ha decidido por el camino de los milagros es no esperar en el tiempo más de lo necesario. ²El tiempo puede causar deterioro y también puede desperdiciarse. ³El que obra milagros, por lo tanto, acepta gustosamente el factor de control del tiempo. ⁴Reconoce que cada colapso de tiempo nos acerca más a todos al punto en el que finalmente nos podemos liberar de él y en el que el Hijo y el Padre son Uno. ⁵lgualdad no quiere decir igualdad ahora. ⁶Cuando cada cual reconozca que lo tiene todo las aportaciones individuales a la Filiación dejarán de ser necesarias.
3. Cuando la Expiación se haya completado todos los Hijos de Dios compartirán todas las aptitudes. ²Dios es imparcial. ³Todos Sus Hijos disponen de todo Su Amor, y Él da todos Sus dones libremente a todos por igual. ⁴”Excepto que os volváis como niños pequeños” significa que a menos que reconozcas plenamente tu completa dependencia de Dios, no podrás conocer el poder real del Hijo en su verdadera relación con el Padre. ⁵El que los Hijos de Dios sean especiales no procede de una condición de exclusión, sino de una de inclusión. ⁶Todos mis hermanos son especiales. ⁷Si creen estar privados de algo su percepción se distorsiona. ⁸Cuando esto ocurre toda la familia de Dios—la Filiación—sufre un deterioro en sus relaciones.
4. En última instancia, todo miembro de la familia de Dios tiene que retornar. ²El milagro le exhorta a retornar porque lo bendice y lo honra, aun cuando esté ausente en espíritu. ³”De Dios no se hace burla” no es una amenaza, sino una garantía. ⁴Dios habría sido burlado si alguna de Sus Creaciones careciera de santidad. ⁵La Creación es plena, y la señal de la plenitud es la santidad. ⁶Los milagros son afirmaciones de Filiación, que es un estado de compleción y abundancia.
5. Todo lo que es verdadero es eterno y no puede cambiar ni ser cambiado. ²El Espíritu es, por lo tanto, inalterable porque ya es perfecto, pero la mente puede elegir a quién desea servir. ³El único límite en su elección es que no puede servir a dos amos. ⁴La mente, si así lo elige, puede convertirse en el medio a través del cual el Espíritu crea en conformidad con su propia creación. ⁵De no elegir eso libremente, retiene su potencial creador, pero se somete a un control tiránico en lugar de a uno Autoritativo. ⁶Como resultado de ello aprisiona, pues tales son los dictados de los tiranos. ⁷Cambiar de mentalidad significa poner tu mente a disposición de la verdadera autoridad.
6. El milagro es señal de que la mente ha elegido dejarse guiar por mí en el servicio a Cristo. ²La abundancia de Cristo es el resultado natural de haber decidido seguirle. ³Hay que arrancar todas las raíces que están a flor de tierra porque no son lo suficientemente profundas para sustentarte. ⁴La ilusión de que las raíces superficiales pueden arraigarse más y así darte apoyo es una de las distorsiones en las que se basa lo opuesto a la Regla de Oro. ⁵A medida que se abandonan esos falsos puntales se experimenta temporalmente cierta inestabilidad en el equilibrio. ⁶Sin embargo, no hay nada más inestable que una orientación invertida, ⁷y nada que la mantenga invertida puede conducir a una mayor estabilidad.
Comentario de Mariano Noé
sobre el tema
sobre el tema
VI. La ilusión de necesidades
1. Tú que quieres la paz sólo la puedes encontrar perdonando completamente. ²Nadie aprende a menos que quiera aprender y crea que de alguna manera lo necesita. ³Si bien en la Creación de Dios no hay carencia, en lo que tú has fabricado es muy evidente. ⁴De hecho, ésa es la diferencia fundamental entre lo uno y lo otro. ⁵La idea de carencia implica que crees que estarías mejor en un estado que de alguna manera fuera diferente de aquel en el que ahora te encuentras. ⁶Antes de la “separación”, que es lo que significa la “caída”, no se carecía de nada. ⁷No había necesidades de ninguna clase. ⁸Las necesidades surgen únicamente cuando tú te privas a ti mismo. ⁹Actúas de acuerdo con el orden particular de necesidades que tú mismo estableces. ¹⁰Esto, a su vez, depende de la percepción que tienes de lo que eres.
2. La única carencia que realmente necesitas corregir es tu sensación de estar separado de Dios. ²Esa sensación de separación jamás habría surgido si no hubieras distorsionado tu percepción de la verdad percibiéndote así a ti mismo como alguien necesitado. ³La idea de un orden de necesidades surgió porque, al haber cometido ese error fundamental, ya te habías fragmentado en niveles que comportan diferentes necesidades. ⁴A medida que te vas integrando te vuelves uno, y tus necesidades, por ende, se vuelven una. ⁵Cuando las necesidades se unifican suscitan una acción unificada porque ello elimina todo conflicto.
3. La idea de un orden de necesidades, que proviene del error original de que uno puede estar separado de Dios, requiere corrección en su propio nivel antes de que el error de percibir niveles pueda corregirse. ²No te puedes comportar con eficacia mientras operes en diferentes niveles. ³Sin embargo, mientras lo hagas, la corrección debe proceder verticalmente, desde abajo hacia arriba. ⁴Esto es así porque crees que vives en el espacio, donde conceptos como “arriba” y “abajo” tienen sentido. ⁵En última instancia, ni el espacio ni el tiempo tienen sentido alguno. ⁶Ambos son meramente creencias.
4. El verdadero propósito de este mundo es usarlo para corregir tu incredulidad. ²Nunca podrás controlar por tu cuenta los efectos del miedo porque el miedo es tu propia invención y no puedes sino creer en lo que has inventado. ³En actitud, pues, aunque no en contenido, eres como tu Creador, Quien tiene perfecta fe en Sus Creaciones porque las creó. ⁴Creer en algo produce la aceptación de su existencia. ⁵Por eso puedes creer lo que nadie más piensa que es verdad. ⁶Para ti es verdad porque tú lo inventaste.
5. Todos los aspectos del miedo son falsos porque no existen en el nivel creativo y, por lo tanto, no existen en absoluto. ²En la medida en que estés dispuesto a someter tus creencias a esta prueba, en esa misma medida quedarán corregidas tus percepciones. ³En el proceso de separar lo falso de lo verdadero el milagro procede a lo largo de estas líneas:
⁴El amor perfecto expulsa el miedo.
⁵Si hay miedo, es que no hay amor perfecto.
⁶Mas:
⁷Sólo el amor perfecto existe.
⁸Si hay miedo, éste produce un estado que no existe.
Comentario de Isa Castrillón
sobre el tema
sobre el tema
VII. Las distorsiones de los impulsos milagrosos
1. Tus percepciones distorsionadas producen una densa envoltura alrededor de los impulsos milagrosos, dificultándoles el que lleguen a tu conciencia. ²La confusión de los impulsos milagrosos con los impulsos físicos es una de las distorsiones básicas de la percepción. ³Los impulsos físicos son impulsos milagrosos mal canalizados. ⁴Todo placer real procede de hacer la Voluntad de Dios. ⁵Esto es así porque no hacer Su Voluntad es una negación del Ser. ⁶La negación del Ser da lugar a ilusiones, mientras que la corrección del error nos libera del mismo. ⁷No te engañes a ti mismo creyendo que puedes relacionarte en paz con Dios o con tus hermanos a través de algo externo.
2. Criatura de Dios, fuiste creado para crear lo bueno, lo hermoso y lo santo. ²No te olvides de eso. ³El Amor de Dios, por un breve período de tiempo, todavía tiene que expresarse de un cuerpo a otro, ya que la visión es aún muy tenue. ⁴El mejor uso que puedes hacer del cuerpo es utilizarlo para que te ayude a ampliar tu percepción, de forma que puedas alcanzar la verdadera visión de la que el ojo físico es incapaz. ⁵Aprender a hacer esto es la única utilidad real del cuerpo.
3. Las fantasías son una forma distorsionada de visión. ²Todas ellas, no importa de qué clase sean, son distorsiones, ya que siempre tergiversan la percepción hasta convertirla en algo irreal. ³Los actos que proceden de distorsiones son, literalmente, las reacciones de aquellos que no saben lo que hacen. ⁴Las fantasías son un intento de controlar la realidad de acuerdo con necesidades falsas. ⁵Si deformas la realidad de cualquier forma que sea, estarás percibiendo destructivamente. ⁶Las fantasías son un medio para hacer asociaciones falsas y tratar de derivar placer de ellas. ⁷Mas si bien puedes percibir asociaciones falsas, nunca podrás hacerlas reales excepto para ti. ⁸Crees en lo que inventas. ⁹De igual modo, si ofreces milagros creerás en ellos con igual intensidad. ¹⁰La fuerza de tu convicción sostendrá entonces la creencia del que reciba el milagro. ¹¹Las fantasías se vuelven totalmente innecesarias cuando la naturaleza completamente satisfactoria de la realidad se vuelve evidente tanto para el dador como para el receptor. ¹²La realidad se “pierde” por usurpación, lo cual produce tiranía. ¹³Mientras quede un solo “esclavo” caminando sobre la faz de la tierra tu liberación no será total. ¹⁴La única meta del que se ha decidido por el camino de los milagros es restaurar completamente la Filiación.
4. Éste es un curso de entrenamiento mental. ²Todo aprendizaje requiere atención y estudio en algún nivel. ³Algunas de las secciones posteriores de este curso se basan en tan gran medida en estas primeras secciones que es necesario un estudio muy detallado de las mismas. ⁴También las vas a necesitar a modo de preparación. ⁵Sin esta preparación lo que sigue podría infundirte demasiado temor, imposibilitando así el que pudieses usarlo de manera constructiva. ⁶A medida que estudies estas primeras secciones, no obstante, comenzarás a percatarte de algunas de las connotaciones que más adelante se ampliarán.
5. Se necesitan sólidos cimientos debido a la confusión que hay entre el miedo y la reverencia, a la que ya hice referencia anteriormente y en la cual incurrimos con frecuencia. ²Dije que la reverencia no es apropiada en conexión con los Hijos de Dios porque no deberías experimentar reverencia en presencia de tus semejantes. ³No obstante, puse de relieve asimismo que la reverencia es apropiada en presencia de tu Creador. ⁴He tenido mucho cuidado al clarificar mi papel en la Expiación sin añadirle ni restarle importancia. ⁵Estoy tratando también de hacer lo mismo con el tuyo. ⁶He subrayado que la reverencia no es una reacción apropiada hacia mí debido a nuestra inherente igualdad. ⁷Algunos de los pasos posteriores de este curso, no obstante, entrañan un acercamiento más directo a Dios Mismo. ⁸No sería prudente iniciar esos pasos sin una preparación cuidadosa, pues, de lo contrario, la reverencia se confundiría con el miedo y la experiencia acabaría siendo más traumática que benéfica. ⁹La curación, en última instancia, procede de Dios. ¹⁰Se te están explicando cuidadosamente los medios. ¹¹La revelación puede, de vez en cuando, revelarte cuál es el fin, pero para alcanzarlo los medios son necesarios.
Comentario de Martin Musarra
sobre el tema
sobre el tema
Todas las citas utilizadas con permiso son de
Un Curso de Milagros, copyright ©1994, 2018,
por Foundation for Inner Peace, 448 Ignacio Blvd.,
#306, Novato, CA 94949,