Texto Capítulo 5 - CURACIÓN Y PLENITUD - Un Curso de Milagros




Capítulo 5
CURACIÓN Y PLENITUD


Introducción
(Ir a Lectura)


1. Curar es hacer feliz. 2 Te he dicho que pensases en las muchas oportunidades que has tenido de regocijarte, y en las muchas que has dejado pasar. 3 Esto es lo mismo que decir que has rehusado sanar. 4 Tu luz es la luz de la dicha. 5 El resplandor no está asociado con la aflicción. 6 La dicha suscita que uno esté completamente dispuesto a compartirla y fomenta el impulso natural de la mente de responder cual una sola. 7 Quienes intentan curar sin ser ellos mismos completamente dichosos, suscitan diferentes respuestas a la vez y, por consiguiente, privan a otros de la dicha de responder de todo corazón.

2. Para poder actuar de todo corazón tienes que ser feliz. 2 Si el miedo y el amor no pueden coexistir, y si es imposible estar completamente atemorizado y seguir viviendo, el único estado de plenitud posible es el del amor. 3 No existe diferencia alguna entre el amor y la dicha. 4 Por lo tanto, el único estado de plenitud posible es el de absoluta dicha. 5 Curar o hacer feliz es, por lo tanto, lo mismo que integrar y unificar. 6 Por eso es por lo que no importa a qué parte de la Filiación se le ofrece la curación o qué parte la lleva a cabo. 7 Todas las partes se benefician y se benefician por igual.

3. Todo pensamiento benévolo que cualquiera de tus hermanos abrigue en cualquier parte del mundo te bendice. 2 Deberías querer bendecirles a tu vez como muestra de agradecimiento. 3 No tienes que conocerlos personalmente ni ellos a ti. 4 La luz es tan potente que irradia a través de toda la Filiación, la cual da gracias al Padre por irradiar Su Dicha sobre ella. 5 Únicamente los santos Hijos de Dios son canales dignos de Su hermosa Dicha porque sólo ellos son lo suficientemente hermosos como para conservarla compartiéndola. 6 Es imposible que un Hijo de Dios pueda amar a su prójimo de manera diferente de como se ama a sí mismo. 7 De ahí que la plegaria del sanador sea:

8 ¡Que conozca a este hermano como me conozco a mí mismo!

 

Comentario de Martin Musarra
sobre el este tema


I. La invitación al Espíritu Santo
(Ir a Lectura)


1. La curación es un pensamiento por medio del cual dos mentes perciben su unidad y se regocijan. 2 Su gozo exhorta a todos los miembros de la Filiación a que se regocijen junto con ellas, y permite que Dios acuda a ellas y se manifieste a través de ellas. 3 Sólo la mente sana puede experimentar una revelación de efectos duraderos porque la revelación es una experiencia de pura dicha. 4 Si no eliges ser completamente dichoso, tu mente no puede tener lo que no elige ser. 5 Recuerda que para el Espíritu no hay diferencia alguna entre tener y ser. 6 La mente superior piensa de acuerdo con las leyes que el Espíritu obedece, por lo tanto, honra únicamente las Leyes de Dios. 7 Para el Espíritu, obtener no significa nada y dar lo es todo. 8 Al tenerlo todo, el Espíritu lo conserva dándolo y, de este modo, crea de la misma manera en que el Padre creó. 9 Aunque esta manera de pensar no tiene nada que ver con la posesión de bienes materiales, incluso a la mente inferior le resulta comprensible en conexión con ideas. 10 Si compartes una posesión física, ciertamente divides su propiedad. 11 Mas si compartes una idea, no la debilitas. 12 Toda ella te sigue perteneciendo aunque la hayas dado completamente. 13 Lo que es más, si aquel a quien se la has dado la acepta como suya, eso la refuerza en tu mente y, por consiguiente, la expande. 14 Si puedes aceptar el concepto de que este mundo es un mundo de ideas, la creencia en la falsa conexión que el ego hace entre dar y perder desaparece.

2. Demos comienzo a nuestro proceso de redespertar con unos cuantos conceptos simples:

2Los pensamientos se expanden cuando se comparten.
3Cuantos más creen en ellos, más poderosos se tornan.
4Todo es una idea.
5¿Cómo, entonces, puede asociarse dar con perder?

3. Ésta es la invitación al Espíritu Santo. 2He dicho ya que puedo ascender hasta lo alto y hacer que el Espíritu Santo descienda hasta ti, mas sólo puedo hacer eso a instancia tuya. 3El Espíritu Santo se encuentra en tu mente recta tal como se encontraba en la mía. 4La Biblia dice: “Que more en ti la mente que estaba en Cristo Jesús” y lo utiliza como una bendición. 5Se trata de la bendición de la mentalidad milagrosa. 6 Te pide que pienses tal como yo pensé, uniéndote de esta manera a mí en el modo de pensar de Cristo.

4. El Espíritu Santo es la única parte de la Santísima Trinidad que tiene una función simbólica. 2Se le ha llamado el Sanador, el Consolador y el Guía. 3Se le ha descrito también como algo “separado”, aparte del Padre y del Hijo. 4Yo mismo dije: “Si me voy os enviaré otro Consolador que morará con vosotros para siempre”. 5Su función simbólica hace que Él sea difícil de entender, ya que todo simbolismo se presta a diferentes interpretaciones. 6Como hombre, y también como una de las Creaciones de Dios, mi recto pensar, que procedió del Espíritu Santo o Inspiración Universal, me enseñó en primer lugar y ante todo que esta Inspiración es para todos. 7Yo mismo no hubiera podido gozar de ella de no haber sabido esto. 8La palabra “sabido” es apropiada en este contexto porque el Espíritu Santo está tan próximo al Conocimiento que lo evoca o, mejor dicho, facilita su llegada. 9He hablado anteriormente de la percepción elevada o “verdadera”, que está tan próxima a la verdad que Dios Mismo puede salvar la diminuta brecha que hay entre ellas. 10El Conocimiento está siempre listo para fluir a cualquier parte, pero no puede oponerse a nada. 11Puedes, por consiguiente, obstruirlo, pero jamás perderlo.

5. El Espíritu Santo es la Mente de Cristo, la cual es consciente del Conocimiento que yace más allá de la percepción. 2El Espíritu Santo comenzó a existir como medio de protección al producirse la separación, lo cual inspiró simultáneamente el principio que rige a la Expiación. 3Antes de eso no había necesidad de curación, pues nadie estaba desconsolado. 4 La Voz del Espíritu Santo es la Llamada a la Expiación, es decir, a la restitución de la integridad de la mente. 5Cuando la Expiación se complete y toda la Filiación sane, dejará de haber una llamada a retornar. 6Pero lo que Dios crea es eterno. 7El Espíritu Santo permanecerá con los Hijos de Dios para bendecir las creaciones de éstos y mantenerlas en la luz de la dicha.

6. Dios honró incluso las creaciones falsas de Sus Hijos porque ellos las habían hecho. 2Pero también bendijo a Sus Hijos con una manera de pensar que fuera capaz de elevar sus percepciones a tal altura, que casi pudieran llegar hasta Él. 3El Espíritu Santo es la Mente de la Expiación. 4Representa un estado mental lo suficientemente próximo a la Mentalidad-Uno como para que la transferencia a ella sea finalmente posible. 5La percepción no es conocimiento, pero puede ser transferida al Conocimiento o cruzar hasta él. 6Tal vez sea más útil en este caso utilizar el significado literal de la palabra “transferida”, es decir, “transportada”, puesto
que el último paso es Dios Quien lo da.

7. El Espíritu Santo—la Inspiración que toda la Filiación comparte—induce a una clase de percepción en la que muchos elementos son como los del Reino de los Cielos:
2En primer lugar, su universalidad es perfectamente inequívoca y nadie que la alcance podría pensar ni por un momento que compartirla signifique cualquier otra cosa que no sea ganar.
3En segundo lugar, es una percepción que es incapaz de atacar, por lo tanto, es verdaderamente receptiva. 4Esto quiere decir que si bien no engendra conocimiento, tampoco lo obstruye en modo alguno.
5Finalmente, señala al camino que lleva a lo que está más allá de la curación que trae consigo, y conduce a la mente más allá de su propia integración hacia los senderos de la Creación. 6En este punto es donde se producen suficientes cambios cuantitativos para producir un verdadero salto cualitativo.

 

Comentario de Mariano Noé
sobre el este tema

II. La Voz que habla por Dios
(Ir a Lectura)


1. Curar no es crear; es reparar. 2El Espíritu Santo fomenta la curación mirando más allá de ella hacia lo que los Hijos de Dios eran antes de que la curación fuese necesaria y hacia lo que serán una vez que hayan sanado. 3Esta alteración de la secuencia temporal debería resultarte familiar, ya que es muy similar al cambio que el milagro produce en la percepción que se tiene del tiempo. 4El Espíritu Santo es la motivación para alcanzar la mentalidad milagrosa; la decisión de subsanar la separación renunciando a ella. 5Tu voluntad se encuentra todavía en ti porque Dios la ubicó en tu mente y, aunque puedes mantenerla dormida, no puedes destruirla. 6Dios mantiene tu voluntad viva al transmitirla desde Su Mente a la tuya mientras perdure el tiempo. 7El milagro mismo es un reflejo de esta unión entre la Voluntad del Padre y la del Hijo.

2. El Espíritu Santo es el Espíritu del júbilo. 2Es la Llamada a retornar con la que Dios bendijo las mentes de Sus Hijos separados. 3Ésa es la vocación de la mente. 4Antes de la separación la mente no tenía ninguna vocación, ya que antes de eso simplemente era y no habría podido entender la llamada al recto pensar. 5El Espíritu Santo es la Respuesta de Dios a la separación; el medio a través del cual la Expiación cura hasta que la mente en su totalidad se reincorpore al proceso de creación.

3. Tanto la separación como el principio que gobierna la Expiación dieron comienzo simultáneamente. 2Cuando el ego fue engendrado, Dios puso en la mente la llamada al júbilo. 3Esta llamada es tan poderosa que el ego siempre se desvanece ante su sonido. 4Por eso es por lo que tienes que elegir escuchar una de las dos voces que hay dentro de ti. 5Una la inventaste tú y no forma parte de Dios. 6La otra te la dio Dios, Quien sólo te pide que la escuches. 7El Espíritu Santo se encuentra en ti en un sentido muy literal. 8Suya es la Voz que te llama a retornar a donde estabas antes y a donde estarás de nuevo. 9Aun en este mundo es posible oír sólo esa Voz y ninguna otra. 10Ello requiere esfuerzo, así como un gran deseo de aprender. 11Ésa es la última lección que aprendí, y los Hijos de Dios gozan de la misma igualdad como alumnos que como Hijos.

4. Tú eres el Reino de los Cielos, pero permitiste que la creencia en la obscuridad se infiltrase en tu mente, por lo que ahora necesitas una nueva luz. 2El Espíritu Santo es el resplandor al que debes permitir que desvanezca la idea de la obscuridad. 3Suya es la gloria ante la cual la disociación desaparece y el Reino de los Cielos pasa a ocupar el lugar que le corresponde. 4Antes de la separación no tenías necesidad de dirección, 5pues disponías de conocimiento, tal como dispondrás de él de nuevo, pero como no dispones de él ahora.

5. Dios no guía porque lo único que puede hacer es compartir Su perfecto Conocimiento. 2Guiar entraña evaluación, ya que implica que hay una manera correcta de proceder y otra incorrecta, una que se debe escoger y otra que se debe evitar. 3Al escoger una, renuncias a la otra. 4Elegir al Espíritu Santo es elegir a Dios. 5Dios no está dentro ti en un sentido literal; más bien, tú formas parte de Él. 6Cuando elegiste abandonarlo te dio una Voz para que hablase por Él, pues ya no podía compartir Su Conocimiento contigo libremente. 7La comunicación directa se interrumpió cuando inventaste otra voz.

6. El Espíritu Santo te insta tanto a recordar como a olvidar. 2Has elegido estar en un estado en el que los opuestos son posibles. 3Como resultado, hay ciertas decisiones que tienes que tomar. 4En el estado de santidad la voluntad es libre, de modo que su poder creador es ilimitado y elegir no tiene sentido. 5El poder de elegir es el mismo poder que el de crear, pero su aplicación es diferente. 6Elegir implica que la mente está dividida. 7El Espíritu Santo es una de las alternativas que puedes elegir. 8Dios no dejó a Sus Hijos desconsolados a pesar de que ellos decidieron abandonarlo. 9La voz que ellos pusieron en sus mentes no era la Voz de Su Voluntad, en favor de la cual habla el Espíritu Santo.

7. La Voz del Espíritu Santo no da órdenes porque es incapaz de ser arrogante. 2No exige nada porque su deseo no es controlar. 3No vence porque no ataca. 4Su Voz es simplemente un recordatorio. 5Es apremiante únicamente por razón de lo que te recuerda. 6Le ofrece a tu mente el otro camino, permaneciendo serena aun en medio de cualquier confusión a que puedas dar lugar. 7La Voz que habla por Dios es siempre serena porque habla de paz. 8La paz es más poderosa que la guerra porque sana. 9La guerra es división, no expansión. 10Nadie gana en la batalla. 11¿Qué saca un hombre con ganar el mundo entero si con ello pierde su propia alma? 12Si le prestas oídos a la voz que no debes, pierdes de vista a tu alma. 13En realidad no puedes perderla, pero puedes no conocerla. 14Por lo tanto, te parecerá que la has “perdido” hasta que elijas correctamente.

8. El Espíritu Santo es tu Guía a la hora de elegir. 2Reside en la parte de tu mente que siempre habla en favor de la elección correcta porque habla por Dios. 3Él es el último nexo de comunicación que te queda con Dios, comunicación que puedes interrumpir, pero no destruir. 4El Espíritu Santo es el vehículo mediante el cual la Voluntad de Dios se cumple así en la tierra como en el Cielo. 5Tanto el Cielo como la tierra están en ti porque la llamada de ambos está en tu mente. 6La Voz de Dios procede de los altares que le has erigido a Él. 7Estos altares no son objetos; son devociones. 8Sin embargo, ahora tienes otras devociones. 9Tu devoción dividida te ha dado dos voces y ahora tienes que decidir en qué altar quieres servir. 10La llamada que contestas ahora es una evaluación porque se trata de una decisión. 11 La decisión es muy simple. 12Se toma sobre la base de qué llamada es más importante para ti.

9. Mi mente será siempre como la tuya porque fuimos creados iguales. 2Fue sólo la decisión que tomé lo que me dio plena potestad tanto en el Cielo como en la tierra. 3El único regalo que te puedo hacer es ayudarte a tomar la misma decisión. 4Inherente a esta decisión es la decisión de compartirla, pues la decisión en sí es la decisión de compartir. 5Se toma mediante el acto de dar y es, por lo tanto, la única alternativa que se asemeja a la verdadera creación. 6Yo soy tu modelo a la hora de tomar decisiones. 7Al decidirme por Dios te mostré que es posible tomar esta decisión y que tú la puedes tomar.

10. Te he asegurado que la Mente que decidió por mí se encuentra también en ti, y que puedes permitirle que te transforme tal como me transformó a mí. 2Esta Mente es inequívoca porque sólo oye una Voz y contesta de una sola manera. 3Tú eres la luz del mundo junto conmigo. 4El descanso no se deriva de dormir sino de despertar. 5El Espíritu Santo es la llamada a despertar y a regocijarse. 6El mundo está muy cansado porque es la idea del cansancio. 7Nuestra jubilosa tarea es la de despertarlo a la Llamada a Dios. 8Todos responderán a la Llamada del Espíritu Santo, ya que, de lo contrario, la Filiación no sería una. 9¿Qué mejor vocación puede haber para cualquier parte del Reino que la de restituirlo a la perfecta integración que le devuelve la plenitud? 10Escucha sólo esto a través del Espíritu Santo en ti y enseña a tus hermanos a escuchar tal como yo te estoy enseñando a ti.

11. Cuando te sientas tentado por la voz falsa, recurre a mí para que te recuerde cómo sanar compartiendo mi decisión, haciéndola así aún más firme. 2Al compartir este objetivo, aumentaremos su poder para atraer a toda la Filiación y para restituirla nuevamente a la unicidad en la que fue creada. 3Recuerda que “yugo” quiere decir “unión”, y “carga” significa “mensaje”. 4Reformulemos la frase “Mi yugo es llevadero y mi carga ligera” de esta forma: “Unámonos, pues mi mensaje es la Luz”.

12. Te he pedido encarecidamente que te comportes tal como yo me comporté, pero para eso tenemos que responder a la misma Mente. 2Esa Mente es el Espíritu Santo, Cuya Voluntad dispone siempre en favor de Dios. 3El Espíritu Santo te enseña cómo tenerme a mí de modelo para tu pensamiento y, consecuentemente, a comportarte como yo. 4El poder de nuestra motivación conjunta está más allá de lo que se puede creer, pero no más allá de lo que se puede lograr. 5Lo que juntos podemos lograr es ilimitado porque la Llamada a Dios es la llamada a lo ilimitado. 6 Hijo de Dios, mi mensaje es para ti, para que lo oigas y se lo transmitas a otros a medida que respondes al Espíritu Santo en ti.

 

Comentario de Isa Castrillón
sobre el este tema

III. El Guía a la salvación
(Ir a Lectura)


1. La manera de reconocer a tu hermano es reconociendo al Espíritu Santo en él. 2 He dicho ya que el Espíritu Santo es el Puente para la transferencia de la percepción al Conocimiento, de modo que podemos usar los términos como si en verdad estuvieran relacionados, pues en Su Mente lo están. 3 Esta relación no puede por menos que estar en Su Mente porque, de no ser así, la separación entre las dos formas de pensar no se podría subsanar. 4 El Espíritu Santo forma parte de la Santísima Trinidad porque Su Mente es parcialmente tuya y también parcialmente de Dios. 5 Esto necesita aclararse, no con palabras, sino mediante una experiencia.

2. El Espíritu Santo es la idea de la curación. 2 Al ser un pensamiento, la idea se expande a medida que se comparte. 3 Al ser la Llamada a Dios, es asimismo la idea de Dios. 4 Puesto que tú formas parte de Dios, es también la idea de lo que tú eres, así como de lo que son todas Sus Creaciones. 5 La idea del Espíritu Santo comparte la propiedad de otras ideas porque obedece las leyes del universo del que forma parte. 6 Se refuerza al compartirse. 7 Se expande en ti a medida que se la ofreces a tu hermano. 8 Tu hermano no tiene que ser consciente del Espíritu Santo en él o en ti para que se produzca este milagro. 9 Puede que se haya desentendido de la Llamada a Dios tal como tú lo hiciste. 10 Este desentendimiento se subsana en ambos a medida que tomas conciencia de la Llamada a Dios en él, reconociendo de esta forma su existencia.

3. Existen dos formas diametralmente opuestas de ver a tu hermano. 2 Ambas tienen que encontrarse en tu mente porque tú eres el perceptor. 3 Tienen que encontrarse también en la suya, puesto que lo estás percibiendo a él. 4 Mira a tu hermano a través del Espíritu Santo en su mente y reconocerás al Espíritu Santo en la tuya. 5 Lo que reconoces en tu hermano lo reconoces en ti; y lo que compartes, lo refuerzas.

4. La Voz del Espíritu Santo en ti es débil. 2 Por eso es por lo que debes compartirla. 3 Tiene que hacerse más fuerte antes de que puedas oírla. 4 Es imposible que la oigas dentro de ti mientras siga siendo tan débil en tu mente. 5 No es que de por sí sea débil, sino que está limitada por tu renuencia a oírla. 6 Si cometes el error de buscar al Espíritu Santo únicamente en ti, tus pensamientos te asustarán, ya que al adoptar el punto de vista del ego, estarás emprendiendo un viaje que le es ajeno al ego utilizándolo a él de guía. 7 Esto no puede sino producir miedo.

5. Las demoras pertenecen al ámbito del ego porque el tiempo es un concepto suyo. 2 En la eternidad, tanto el tiempo como las demoras carecen de sentido. 3 He dicho anteriormente que el Espíritu Santo es la Respuesta de Dios al ego. 4 Todo lo que el Espíritu Santo te recuerda está en directa oposición a las nociones del ego, pues las percepciones verdaderas y las falsas se oponen entre sí. 5 La tarea del Espíritu Santo es des-hacer lo que el ego ha hecho. 6 Lo des-hace en el mismo nivel en el que el ego opera, pues, de otro modo, la mente sería incapaz de comprender el cambio.

6. He subrayado repetidamente que uno de los niveles de la mente no es comprensible para el otro. 2 Lo mismo ocurre con el ego y el Espíritu Santo; con el tiempo y la eternidad. 3 La eternidad es una Idea de Dios, por lo tanto, el Espíritu Santo la comprende perfectamente. 4 El tiempo es una creencia del ego, por lo tanto, la mente inferior—el dominio del ego—la acepta sin reservas. 5 El único aspecto del tiempo que es eterno es el ahora.

7. El Espíritu Santo es el Mediador entre las interpretaciones del ego y el Conocimiento del Espíritu. 2 Su capacidad para utilizar símbolos Le permite actuar con las creencias del ego en el propio lenguaje de éste. 3 Su capacidad para mirar más allá de los símbolos hacia la eternidad Le permite entender las Leyes de Dios, en nombre de cuales habla. 4 Puede, por consiguiente, llevar a cabo la función de reinterpretar lo que el ego forja, no mediante la destrucción, sino mediante el entendimiento. 5 El entendimiento es luz y la luz conduce al Conocimiento. 6 El Espíritu Santo se encuentra en la Luz porque Él está en ti que eres Luz, pero tú desconoces esto. 7 La tarea del Espíritu Santo consiste, pues, en reinterpretarte a ti en Nombre de Dios.

8. Tú no puedes comprenderte a ti mismo separado de los demás. 2 Ello se debe a que tú, separado del legítimo lugar que ocupas en la Filiación, no significas nada, y el legítimo lugar de la Filiación es Dios. 3 Ésa es tu vida, tu eternidad y tu Ser. 4 Esto es lo que el Espíritu Santo te recuerda. 5 Esto es lo que Él ve. 6 Esta visión atemoriza al ego por ser tan serena. 7 La paz es el mayor enemigo del ego porque, de acuerdo con su interpretación de la realidad, la guerra es la garantía de su propia supervivencia. 8 El ego se hace más fuerte en la lucha. 9 Si crees que hay lucha, reaccionarás con saña porque la idea de peligro se habrá adentrado en tu mente. 10 Dicha idea es un llamamiento al ego. 11 El Espíritu Santo está tan pendiente como el ego de cualquier señal de peligro, oponiéndose a éste con todas Sus fuerzas de la misma forma en que el ego le da la bienvenida. 12 El Espíritu Santo contrarresta esa acogida dándole la bienvenida a la paz. 13 La eternidad y la paz están tan estrechamente relacionadas como lo están el tiempo y la guerra.

9. La percepción deriva significado de las relaciones. 2 Aquellas que aceptas constituyen los cimientos de tus creencias. 3 La separación es simplemente otro término para referirse a una mente dividida. 4 El ego es el símbolo de la separación, tal como el Espíritu Santo es el símbolo de la paz. 5 Lo que percibes en otros lo refuerzas en ti. 6 Puedes permitir que tu mente perciba falsamente, pero el Espíritu Santo le permite reinterpretar sus propias percepciones falsas.

10. El Espíritu Santo es el Maestro perfecto. 2 Se vale únicamente de lo que tu mente ya comprende para enseñarte que tú no lo comprendes. 3 El Espíritu Santo puede tratar con un alumno reacio sin oponerse a su mente porque parte de ella está todavía de parte de Dios. 4 A pesar de los intentos del ego por ocultarla, esa parte es todavía mucho más poderosa que el ego, si bien éste no la reconoce. 5 El Espíritu Santo la reconoce perfectamente porque se trata de Su Propia morada: el lugar de la mente donde Él se siente a gusto. 6 Tú también te sientes a gusto ahí porque es un lugar de paz y la paz es de Dios. 7 Y tú, que formas parte de Él, no te sientes a gusto salvo en Su Paz. 8 Si la paz es eterna, sólo te puedes sentir a gusto en la eternidad.

11. El ego construyó el mundo tal como lo percibe, pero el Espíritu Santo—el reintérprete de lo que el ego construyó—ve el mundo como un recurso de enseñanza para llevarte a tu hogar. 2 El Espíritu Santo tiene que percibir el tiempo y reinterpretarlo como eterno. 3 Tiene que llevar a cabo Su labor mediante el uso de opuestos porque tiene que operar para una mente y con una mente que está en oposición. 4 Haz todas las correcciones que tengas que hacer, procura aprender y mantén una actitud receptiva con respecto al aprendizaje. 5 Tú no creaste la verdad, pero la verdad puede todavía hacerte libre. 6 Contempla todo tal como el Espíritu Santo lo contempla y entiende todo tal como Él lo entiende. 7 Su entendimiento evoca a Dios en memoria mía. 8 El Espíritu Santo está siempre en comunión con Dios, y forma parte de ti. 9 Él es tu Guía a la salvación porque recuerda tanto lo pasado como lo que ha de venir y lo trae al presente. 10 Él mantiene ese regocijo en tu mente con gran ternura y sólo te pide que lo incrementes compartiéndolo en Nombre de Dios de modo que Su Júbilo se incremente en ti.

 

Comentario de Martin Musarra
1ra parte

 2da parte

 Algunas reflexiones más


IV. Enseñanza y curación
(Ir a Lectura)


1. Lo que el miedo ha ocultado sigue siendo parte de ti. 2 Unirse a la Expiación es la manera de escapar del miedo. 3 El Espíritu Santo te ayudará a reinterpretar todo lo que percibes como temible y te enseñará que sólo lo que es amoroso es cierto. 4 La verdad está más allá de tu capacidad para destruir; aceptarla, en cambio, está enteramente a tu alcance. 5 Te pertenece porque, al ser tú una Extensión de Dios, la creaste junto con Él. 6 Es tuya porque forma parte de ti tal como tú formas parte de Dios porque Él te creó. 7 Nada que sea bueno se puede perder, pues procede del Espíritu Santo, la Voz que habla en favor de la Creación. 8 Nada que no sea bueno fue creado jamás, por lo tanto, no puede ser protegido. 9 La Expiación garantiza la seguridad del Reino, y la unión de la Filiación lo protege. 10 El ego no puede prevalecer contra el Reino porque la Filiación está unida. 11 En presencia de aquellos que oyen la exhortación del Espíritu Santo a ser uno, el ego se desvanece y queda des-hecho.

2. Lo que el ego forja se lo guarda para sí, por ende, carece de fuerza. 2 Su existencia no se puede compartir. 3 No muere; simplemente nunca nació. 4 El nacimiento físico no es un comienzo; es una continuación. 5 Todo lo que continúa ha nacido ya. 6 Aumentará a medida que estés cada vez más dispuesto a devolverle a la parte superior de tu mente la parte que no está sana, devolviéndole de este modo tu mente indivisa a la Creación. 7 Yo he venido a sentar las bases para que tus propios pensamientos puedan hacerte verdaderamente libre. 8 Has cargado con un fardo de ideas que no se pueden compartir y que son demasiado endebles como para poder expandirse. a Mas una vez que las concebiste no supiste cómo erradicarlas. 9 Tú no puedes cancelar tus propios errores pasados por tu cuenta. 10 No desaparecerán de tu mente sin la Expiación, remedio éste que no es obra tuya. 11 La Expiación debe entenderse exclusivamente como un simple acto de compartir. 12 Eso es lo que quise decir cuando afirmé que incluso en este mundo es posible escuchar una sola Voz. 13 Si formas parte de Dios y la Filiación es una, no puedes estar limitado al ser que el ego ve.

3. Cada pensamiento amoroso que cualquier parte de la Filiación abriga es patrimonio de todas sus partes. 2 Se puede compartir porque es amoroso. 3 Dios crea compartiendo, y así es como tú creas también. 4 El ego puede mantenerte exiliado del Reino, pero en el Reino en sí el ego no tiene ningún poder. 5 Las ideas del Espíritu no abandonan la mente que las piensa ni tampoco pueden entrar en conflicto entre sí. 6 Las ideas del ego, en cambio, pueden entrar en conflicto porque ocurren en diferentes niveles y también porque incluyen pensamientos que incluso en el mismo nivel están en franca oposición. 7 Es imposible compartir pensamientos que se oponen entre sí. 8 Sólo puedes compartir los pensamientos que proceden de Dios, los cuales Él conserva para ti. 9 El Reino de los Cielos se compone de pensamientos de esa clase. 10 Todos los demás permanecerán contigo hasta que el Espíritu Santo los haya reinterpretado a la luz del Reino, haciendo que sean también dignos de ser compartidos. 11 Cuando se hayan purificado lo suficiente Él te permitirá compartirlos. 12 La decisión de compartirlos es lo que los purifica.

4. Yo oí una sola Voz porque comprendí que era imposible que pudiera expiar únicamente para mí mismo. 2 Escuchar una sola Voz implica que has decidido compartirla para así tú mismo poder oírla. 3 La Mente que estaba en mí todavía se siente irresistiblemente atraída hacia todas las mentes creadas por Dios porque la Plenitud de Dios es la plenitud de Su Hijo. 4 Nada puede hacerte daño, y no debes mostrarle a tu hermano nada que no sea tu plenitud. 5 Muéstrale que él no puede hacerte daño y que no le guardas rencor, pues, de lo contrario, te estarás guardando rencor a ti mismo. 6 Ése es el significado de: “Ofrécele también la otra mejilla”.

5. Se puede enseñar de muchas maneras, pero ante todo con el ejemplo. 2 Enseñar debe ser curativo, ya que consiste en compartir ideas y en el reconocimiento de que compartir ideas es reforzarlas. 3 No puedo olvidar la necesidad que tengo de enseñar lo que he aprendido, la cual surgió en mí precisamente por haberlo aprendido. 4 Te exhorto a que enseñes lo que has aprendido porque al hacerlo podrás contar con ello. 5 Haz que sea algo con lo que puedes contar en mi nombre porque mi Nombre es el Nombre del Hijo de Dios. 6 Lo que aprendí te lo doy libremente, y la Mente que estaba en mí se regocija cuando eliges escucharla.

6. El Espíritu Santo expía en todos nosotros des-haciendo y de esta manera te libera de la carga que le has impuesto a tu mente. 2 Al seguir al Espíritu Santo se te conduce de regreso a Dios, que es donde te corresponde estar. a Mas ¿cómo podrías encontrar el camino que conduce a Él sino llevando a tu hermano contigo? 3 Mi papel en la Expiación no concluirá hasta que te unas a ella y se la ofrezcas a otros. 4 Lo que enseñes es lo que aprenderás. 5 Nunca te dejaré desamparado ni te abandonaré porque hacer eso sería abandonarme a mí mismo y abandonar a Dios que me creó. 6 Abandonas a Dios y te abandonas a ti mismo cuando abandonas a cualquiera de tus hermanos. 7 Tienes que aprender a verlos tal como son y entender que le pertenecen a Dios al igual que tú. 8 ¿De qué mejor manera puedes tratar a tu hermano que dándole a Dios lo que es de Dios?

7. La Expiación te confiere el poder de una mente que ha sanado, pero el poder de crear es de Dios. 2 Por lo tanto, aquellos que han sido perdonados deben dedicarse en primer lugar a curar, pues al haber aceptado la idea de la curación deben compartirla para así conservarla. 3 El poder de la Creación en su totalidad no se puede expresar si una sola de las Ideas de Dios se encuentra excluida del Reino. 4 La voluntad conjunta de la Filiación es el único creador que puede crear como el Padre, ya que sólo lo que es íntegro puede pensar íntegramente, y al Pensamiento de Dios no le falta nada. 5 Cualquier pensamiento que tengas que no sea a través del Espíritu Santo no es íntegro.

8. ¿Cómo es posible que tú que eres tan santo puedas sufrir? 2 Todo tu pasado, excepto su belleza, ha desaparecido, y no queda ni rastro de él salvo una bendición. 3 He salvaguardado todas tus bondades y cada pensamiento amoroso que hayas abrigado jamás. 4 Los he purificado de los errores que ocultaban su luz y los he conservado para ti en su perfecta luminiscencia. 5 Se encuentran más allá de la destrucción y la culpabilidad. 6 Procedieron del Espíritu Santo en ti, y sabemos que lo que Dios crea es eterno. 7 Puedes ciertamente partir en paz porque te he amado como me amé a mí mismo. 8 Mi bendición va contigo para que la extiendas. 9 Consérvala y compártela para que sea siempre nuestra. 10 Pongo la Paz de Dios en tus manos y en tu corazón para que la conserves y la compartas. 11 El corazón la puede conservar debido a su pureza y las manos la pueden ofrecer debido a su fuerza. 12 No podemos perder. 13 Mi juicio es tan poderoso como la Sabiduría de Dios, en Cuyo Corazón y Manos radica nuestra existencia. 14 Sus sosegadas Criaturas son Sus Hijos benditos. 15 Los Pensamientos de Dios están contigo.


Comentario de
Jorge Luis Álvarez Castañeda
sobre el este tema, lee Isa Castrillón


V. El uso que el ego hace de la culpabilidad
(Ir a Lectura)


1. Tal vez algunos de nuestros conceptos se vuelvan más claros y significativos para ti si aclaramos el uso que el ego hace de la culpabilidad. 2 El ego tiene un propósito, al igual que el Espíritu Santo. 3 El propósito del ego es infundir miedo porque sólo los que tienen miedo pueden ser egoístas. 4 La lógica del ego es tan impecable como la del Espíritu Santo, ya que tu mente tiene a su disposición los medios para ponerse de parte del Cielo o de la tierra, según elija. 5 Pero una vez más, recuerda que ambos se encuentran en ti.

2. En el Cielo no hay culpabilidad porque el Reino se alcanza por medio de la Expiación, la cual te libera para que puedas crear. 2 La palabra “crear” es apropiada en este contexto porque una vez que el Espíritu Santo des-hace lo que tú has hecho, se restaura el residuo bendito y, por consiguiente, éste continúa creando. 3 Lo que es verdaderamente bendito es incapaz de producir culpa y sólo puede producir dicha. 4 Esto hace que sea invulnerable al ego porque su paz es inexpugnable. 5 Lo verdaderamente bendito no es susceptible de ser alterado debido a la plenitud de la que goza. 6 La culpabilidad siempre altera. 7 Todo lo que genera miedo produce disensión porque obedece las leyes de la división. 8 Si el ego es el símbolo de la separación, es también el símbolo de la culpabilidad. 9 La culpabilidad es más que simplemente algo ajeno a Dios. 10 Es el símbolo del ataque contra Dios. 11 Este concepto no tiene ningún sentido, excepto para el ego, pero no subestimes el poder que el ego le aporta al creer en él. 12 Ésta es la creencia de donde procede toda culpabilidad.

3. El ego es la parte de la mente que cree en la división. 2 ¿Cómo iba a poder una parte de Dios separarse de Él sin creer que lo está atacando? 3 Hablamos anteriormente del problema de la autoridad y dijimos que se basa en el concepto de que es posible usurpar el Poder de Dios. 4 El ego cree que eso es lo que tú hiciste porque cree que tú eres él. Si te identificas con el ego, no podrás sino percibirte a ti mismo como culpable. 6 Siempre que le hagas caso al ego experimentarás culpa y temerás ser castigado. 7 El ego es literalmente un pensamiento aterrador. 8 Por muy ridícula que sea para una mente sana la idea de atacar a Dios, nunca olvides que el ego es demente. 9 Representa un sistema de conceptos ilusorios y habla en su nombre. 10 Hacerle caso a la voz del ego significa que crees que es posible atacar a Dios, y que has arrancado una parte de Él y te has apoderado de ella. 11 De ahí procede el miedo a las represalias externas, ya que el sentimiento de culpa es tan intenso que tiene que ser proyectado.

4. Todo lo que aceptas en tu mente se vuelve real para ti. 2 Es tu aceptación lo que le confiere realidad. 3 El permitirle la entrada al ego en tu mente y entronarlo allí, es lo que lo convierte en tu realidad. 4 Eso se debe a que la mente es capaz de crear realidad o de fabricar ilusiones. 5 Dije anteriormente que tienes que aprender a pensar con Dios. 6 Pensar con Él es pensar como Él, 7 lo cual produce dicha y no culpabilidad porque es algo natural. 8 La culpabilidad es un signo inequívoco de que tu pensamiento no es natural. 9 El pensamiento que no es natural va siempre acompañado de culpa porque es la creencia en el pecado. 10 El ego no percibe el pecado como una falta de amor, sino como un decidido acto de agresión. 11 Esto es necesario para su supervivencia porque, tan pronto como consideres que el pecado es una insuficiencia, tratarás automáticamente de remediar la situación. 12 Y lo lograrás. 13 Para el ego eso es la perdición, pero tú tienes que aprender a verlo como tu emancipación.

5. La mente que está libre de culpa no puede sufrir. 2 Al estar sana, sana a su vez al cuerpo porque ella misma ha sanado. 3 Las enfermedades son inconcebibles para la mente sana, ya que no puede concebir atacar a nada ni a nadie. 4 Dije antes que la enfermedad es una forma de magia. 5 Quizá sería mejor decir que es una forma de solución mágica. 6 El ego cree que castigándose a sí mismo mitigará el castigo de Dios. 7 Mas incluso en esto es arrogante. 8 Le atribuye a Dios la intención de castigar, y luego adopta esa intención como su propia prerrogativa. 9 El ego trata de usurpar todas las funciones de Dios tal como las percibe porque reconoce que sólo se puede confiar en una lealtad absoluta.

6. El ego no puede oponerse a las Leyes de Dios de la misma manera en que tú tampoco puedes hacerlo, pero puede interpretarlas de acuerdo con lo que desea, al igual que tú. 2 Por eso es preciso que contestes la pregunta: “¿Qué es lo que quiero?” 3 La contestas cada minuto y cada segundo, y cada decisión que tomas es un juicio que no puede por menos que tener consecuencias. 4 Y éstas continuarán repitiéndose automáticamente hasta que tomes otra decisión. 5 Recuerda, no obstante, que las alternativas en sí son inalterables. 6 El Espíritu Santo, al igual que el ego, es una elección que uno hace. 7 Ambos constituyen las únicas alternativas que la mente puede aceptar y obedecer. 8 El Espíritu Santo y el ego son las únicas opciones que tienes. 9 Dios creó Una de ellas, por lo tanto, no puedes des-hacerla. 10 La otra la inventaste tú, por lo tanto, puedes. 11 Sólo lo que Dios crea es irreversible e inmutable. 12 Lo que tú has fabricado siempre se puede cambiar porque cuando no piensas como Dios en realidad no estás pensando en absoluto. 13 Las ideas ilusorias no son pensamientos reales, si bien puedes creer en ellas. 14 Pero eso es un error. 15 La función del pensamiento procede de Dios y reside en Dios. 16 Puesto que formas parte de Su Pensamiento, no puedes pensar separado de Él.

7. El pensamiento irracional es pensamiento desordenado. 2 Dios Mismo pone orden en tu pensamiento porque tu pensamiento fue creado por Él. 3 Los sentimientos de culpabilidad son siempre señal de que desconoces esto. 4 Muestran asimismo que crees que puedes pensar separado de Dios, y que deseas hacerlo. 5 Todo pensamiento desordenado va acompañado de culpa desde su concepción y mantiene su continuidad gracias a ella. 6 La culpa es ineludible para aquellos que creen que son ellos los que ordenan sus propios pensamientos y que, por lo tanto, tienen que obedecer sus dictados. 7 Eso les hace sentirse responsables de sus errores sin darse cuenta de que, al aceptar esta responsabilidad, están reaccionando de manera irresponsable. 8 Si la única responsabilidad del obrador de milagros es aceptar la Expiación para sí mismo, y te aseguro yo que así es, la responsabilidad por lo que debe ser expiado no puede entonces recaer sobre ti. 9 Este dilema no puede ser resuelto, excepto aceptando la solución del des-hacimiento. 10 Tú serías responsable de los efectos de tu manera equivocada de pensar si ésta no pudiera des-hacerse. 11 El propósito de la Expiación es conservar del pasado únicamente
aquello que ha sido purificado. 12 Si aceptas el remedio para el pensamiento desordenado, remedio cuya eficacia es indudable, ¿cómo iban a seguir estando presente sus síntomas?

8. La continua decisión de permanecer separado es la única razón posible de que siga habiendo sentimientos de culpabilidad. 2 Hemos dicho esto antes, pero no subrayamos los resultados destructivos de tal decisión. 3 Cualquier decisión de la mente afecta tanto al comportamiento como a la experiencia. 4 Lo que tú deseas, esperas que tenga lugar. 5 Esto no es algo ilusorio. 6 Tu mente forja tu futuro, y se lo devolverá a la creación plena en cualquier momento si primero acepta la Expiación. 7 Retornará asimismo a la creación plena en el instante en que haya hecho eso. 8 Al haber renunciado a su pensamiento desordenado, la correcta ordenación del pensamiento se hace evidente.

Comentario de Carlos David Ameliach
sobre el este tema

VI. El tiempo y la eternidad
(Ir a Lectura)



1. Dios en Su Conocimiento no está esperando, pero a Su Reino le falta algo mientras tú esperes. 2 Todos los Hijos de Dios están esperando tu retorno tal como tú estás esperando el suyo. 3 En la eternidad las demoras no importan, pero en el tiempo son ciertamente trágicas. 4 Has elegido estar en el tiempo en vez de en la eternidad, por consiguiente, crees estar en el tiempo. 5 Sin embargo, tu elección es a la vez libre y modificable. 6 No te corresponde estar en el tiempo. 7 Te corresponde estar únicamente en la eternidad, donde Dios Mismo te ubicó para siempre.

2. Los sentimientos de culpabilidad son los que perpetúan el tiempo. 2 Inducen miedo a las represalias o al abandono, garantizando así que el futuro sea igual que el pasado. 3 En esto consiste la continuidad del ego, 4 la cual le proporciona una falsa sensación de seguridad al creer que tú no puedes escaparte de ella. 5 Pero no sólo puedes, sino que tienes que hacerlo. 6 Dios te ofrece a cambio la continuidad de la eternidad. 7 Cuando decidas hacer este intercambio, reemplazarás simultáneamente la culpa por la dicha, la crueldad por el amor y el dolor por la paz. 8 Mi papel consiste únicamente en desatar las cadenas que aprisionan tu voluntad y liberarla. 9 Tu ego no puede aceptar esta libertad y se opondrá a ella siempre que pueda y en cualquier forma que pueda. 10 Y puesto que tú eres su hacedor, reconoces lo que él puede hacer, pues le conferiste el poder de hacerlo.

3. Acuérdate siempre del Reino; y recuerda que tú que formas parte de él jamás te puedes perder. 2 La Mente que estaba en mí está en ti, pues Dios crea con absoluta imparcialidad. 3 Deja que el Espíritu Santo te recuerde siempre Su imparcialidad y déjame enseñarte cómo compartirla con tus hermanos. 4 ¿De qué otra manera, si no, se te puede brindar la oportunidad de reivindicarla para ti mismo? 5 Ambas voces hablan simultáneamente en favor de diferentes interpretaciones de una misma cosa, o casi simultáneamente, pues el ego siempre habla primero. 6 Las interpretaciones que representan la otra alternativa no se hicieron necesarias hasta que se concibió la primera de ellas.

4. El ego dicta sentencia y el Espíritu Santo revoca sus decisiones, en forma similar a como en este mundo un tribunal supremo tiene la potestad de revocar las decisiones de un tribunal inferior. 2 Las decisiones del ego son siempre erróneas porque están basadas en el error para cuya defensa se tomaron. 3 El ego no interpreta correctamente nada de lo que percibe. 4 No sólo cita las Escrituras para defender su causa, sino que incluso las interpreta como testigos a su favor. 5 A juicio del ego, la Biblia es algo temible. 6 Al percibirla como algo temible la interpreta con miedo. 7 Al sentir miedo, no apelas al Tribunal Supremo porque crees que también fallaría en tu contra.

5. Existen muchos ejemplos que muestran la forma en que las interpretaciones del ego son engañosas, pero con unos pocos bastará para mostrar cómo el Espíritu Santo puede reinterpretarlas bajo Su luz.

6. Para el Espíritu Santo, “Lo que el hombre sembrare, eso cosechará” quiere decir que lo que consideres digno de ser cultivado lo cultivarás en ti mismo. 2 Considerar que algo es valioso es lo que lo hace valioso para ti.

7. “Mía es la venganza, dice el Señor” puede reinterpretarse fácilmente si recuerdas que las ideas se expanden sólo al compartirse. 2 La aseveración subraya el hecho de que la venganza no se puede compartir. 3 Dásela por lo tanto al Espíritu Santo, Quien te librará de ella, puesto que no le corresponde estar en tu mente, la cual forma parte de Dios.

8. De acuerdo con la interpretación del ego, “Castigaré los pecados de los padres hasta la tercera y cuarta generación” es una aseveración especialmente cruel. 2 Se convierte simplemente en un intento por parte del ego de garantizar su propia supervivencia. 3 Para el Espíritu Santo, la frase significa que en generaciones posteriores Él todavía podrá reinterpretar lo que las generaciones previas habían entendido mal, anulando así la capacidad de dichos pensamientos para suscitar miedo.

9. “Los impíos perecerán” se convierte en una declaración de Expiación si se entiende la palabra “perecerán” con el significado de “serán des-hechos”. 2 Todos los pensamientos no amorosos tienen que ser des-hechos, palabra ésta que el ego ni siquiera puede entender. 3 Para el ego, des-hacer significa destruir. 4 El ego no será destruido porque forma parte de tu pensamiento, pero como no es creativo y es, por consiguiente, incapaz de compartir, será reinterpretado de otra manera para así liberarte del miedo. 5 La parte de la mente que le diste al ego regresará simplemente al Reino, donde a toda ella le corresponde estar. 6 Puedes demorar la compleción del Reino, pero no puedes introducir el concepto de miedo en él.

10. No tienes por qué temer que el Tribunal Supremo te vaya a condenar. 2 Éste simplemente desestimará el caso contra ti. 3 No puede haber caso contra un Hijo de Dios, y todo testigo que da fe de la culpabilidad de las Creaciones de Dios está levantando falso testimonio contra Dios Mismo. 4 Apela jubilosamente todo lo que creas al Propio Tribunal Supremo de Dios, ya que éste habla por Él y, por consiguiente, lo que afirma es la verdad. 5 Desestimará el caso contra ti, no importa cuán cuidadosamente lo hayas preparado. 6 Lo podrás haber planeado a prueba de todo, pero no está a prueba de Dios. 7 El Espíritu Santo no le dará audiencia, pues Él sólo puede dar testimonio de la verdad. 8 Su veredicto será siempre: “Tuyo es el Reino” porque el Espíritu Santo te fue dado para recordarte lo que eres.

11. Cuando dije: “Yo he venido como una luz al mundo”, lo que quise decir fue que vine a compartir la luz contigo. 2 Recuerda mi referencia al espejo tenebroso del ego y recuerda también que dije: “No mires ahí”. 3 Todavía sigue siendo cierto que es a ti a quien le corresponde decidir dónde has de buscar para encontrarte a ti mismo. 4 La paciencia que tengas con tu hermano es la misma paciencia que tendrás contigo mismo. 5 ¿No es acaso digno un Hijo de Dios de que se tenga paciencia con él? 6 He tenido infinita paciencia contigo porque mi voluntad es la Voluntad de nuestro Padre, de Quien aprendí lo que es la paciencia infinita. 7 Su Voz estaba en mí tal como está en ti, exhortándonos a tener paciencia con la Filiación en Nombre de su Creador.

12. Ahora debes aprender que sólo la paciencia infinita produce resultados inmediatos. 2 Así es como el tiempo se intercambia por la eternidad. 3 La paciencia infinita recurre al amor infinito y, al producir resultados ahora, hace que el tiempo se haga innecesario. 4 Hemos dicho repetidamente que el tiempo es un recurso de aprendizaje que será abolido cuando ya no sea necesario. 5 El Espíritu Santo, que habla en favor de Dios en el tiempo, sabe también que el tiempo no tiene sentido. 6 Él te recuerda esto en todo momento porque Su función especial consiste en conducirte de regreso a la eternidad y permanecer allí para bendecir tus creaciones. 7 Él es la única bendición que realmente puedes dar, pues es verdaderamente bendito. 8 Puesto que Dios te dio el Espíritu Santo libremente, tienes que darlo tal como lo recibiste.

Comentario de Lennys
sobre el este tema



VII. La decisión en favor de Dios
(Ir a Lectura)


1. ¿Crees realmente que puedes fabricar una voz que pueda ahogar a la de Dios? 2 ¿Crees realmente que puedes inventar un sistema de pensamiento que te pueda separar de Él? 3 ¿Crees realmente que puedes encargarte de tu seguridad y de tu dicha mejor que Él? 4 No tienes que ser ni cuidadoso ni descuidado; necesitas simplemente echar sobre Sus Hombros toda angustia, pues Él cuida de ti. 5 Y cuida de ti porque te ama. 6 Su Voz te recuerda continuamente que tienes motivos para sentirte esperanzado debido a que estás a Su cuidado. 7 No puedes elegir excluirte de Su cuidado porque ésa no es Su Voluntad, pero puedes elegir aceptar Su cuidado y usar el poder infinito de éste en beneficio de todos los que Él creó mediante él.

2. Han sido muchos los sanadores que no se curaron a sí mismos. 2 No movieron montañas con su fe porque su fe no era total. 3 Algunos de ellos ocasionalmente curaron enfermos, mas no resucitaron a ningún muerto. 4 A menos que el sanador se cure a sí mismo, no podrá creer que no hay grados de dificultad en los milagros. 5 No habrá aprendido que toda mente que Dios haya creado es igualmente digna de ser sanada porque Él la creó íntegra. 6 Se te pide simplemente que le devuelvas a Dios tu mente tal como Él la creó. 7 Dios te pide únicamente lo que te dio, sabiendo que mediante esa entrega sanarás. 8 La cordura no es otra cosa que plenitud, y la cordura de tus hermanos es también la tuya.

3. ¿Por qué prestarle atención a las continuas y dementes exigencias que crees que se te hacen, cuando puedes saber que la Voz que habla por Dios se encuentra en ti? 2 Dios te encomendó Su Espíritu y te pide que tú Le encomiendes el tuyo a Él. 3 Su Voluntad dispone que éste permanezca en perfecta paz porque tú eres de una misma Mente y de un mismo Espíritu con Él. 4 El último recurso desesperado del ego en defensa de su propia existencia es excluirte de la Expiación. 5 Ello refleja a la vez la necesidad del ego de mantenerse separado, así como el hecho de que tú estás dispuesto a ponerte de parte de la separación por la que él aboga. 6 El hecho de que estés dispuesto a ello significa que no quieres sanar.

4. Pero ha llegado el momento. 2 No se te ha pedido que elabores el plan de la salvación porque, como ya te dije anteriormente, el remedio no pudo haber sido obra tuya. 3 Dios Mismo te dio la Corrección perfecta para todo lo que has inventado que no esté de acuerdo con Su santa Voluntad. 4 Te estoy haciendo perfectamente explícito Su plan, y te diré también cuál es tu papel en él y cuán urgente es que lo lleves a cabo. 5 Dios se lamenta ante el “sacrificio” de Sus Hijos que creen que Él se olvidó de ellos.

5. Siempre que no te sientes completamente dichoso es porque has reaccionado sin amor ante una de las Creaciones de Dios. 2 Al percibir eso como un “pecado” te pones a la defensiva porque prevés un ataque. 3 Tú eres el que toma la decisión de reaccionar de esa manera, por lo tanto, la puedes revocar. 4 No puedes revocarla arrepintiéndote en el sentido usual de la palabra porque eso implicaría culpabilidad. 5 Si sucumbes al sentimiento de culpabilidad, reforzarás el error en vez de permitir que sea des-hecho.

6. Tomar esta decisión no puede ser algo difícil. 2 Esto es obvio si te percatas de que si no te sientes completamente dichoso es porque tú mismo así lo has decidido. 3 Por lo tanto, el primer paso en el proceso de des-hacimiento es reconocer que decidiste equivocadamente a sabiendas, pero que con igual empeño puedes decidir de otra manera. 4 Sé muy firme contigo mismo con respecto a esto y mantente plenamente consciente de que el proceso de des-hacimiento, que no procede de ti, se encuentra no obstante en ti porque Dios lo puso ahí. 5 Tu papel consiste simplemente en hacer que tu pensamiento retorne al punto en que se cometió el error y en entregárselo allí a la Expiación en paz. 6 Repite para tus adentros lo que sigue a continuación tan sinceramente como puedas, recordando que el Espíritu Santo responderá de lleno a tu más leve invitación:

7Debo haber decidido equivocadamente porque no estoy en paz.
8Yo mismo tomé esa decisión, por lo tanto, puedo tomar otra.
9Quiero tomar otra decisión porque deseo estar en paz.
10No me siento culpable porque el Espíritu Santo, si se lo permito, anulará todas las consecuencias de mi decisión equivocada.
11Elijo permitírselo, al dejar que Él decida en favor de Dios por mí.




Comentario de Adriana Caviedes
sobre el este tema






Todas las citas utilizadas con permiso son de 
Un Curso de Milagros, copyright ©1994, 2018, 
por Foundation for Inner Peace, 448 Ignacio Blvd., 
#306, Novato, CA 94949, 



Share:

Facebook comments: