BIENVENID@S AL ESTUDIO DE LAS LECCIONES DE UN CURSO DE MILAGROS

“Con lentitud, constancia y amabilidad se gana esta carrera” Ken Wapnick
Compartir el material:




Gracias por responder al llamado de transitar este camino de paz y de amor que es Un curso de milagros. Vamos a iniciar el sexto año con el estudio de las LECCIONES DE UN CURSO DE MILAGROS. Maravillosa ha sido esta experiencia. Muchos de los integrantes del grupo nos vienen acompañando desde el primer día, otros se han vinculado en otros años y permanecen y otros son nuevos.  Para tod@s nuestro agradecimiento y les expresamos: Sean bienvenid@s.

Todos estos años de experiencias con el estudio del Curso a través de sus Lecciones, del Texto, del Manual para el maestro y de sus Anexos – Psicoterapia y El canto de la oración-, han sido muy gratificantes y nos han aportado muchísimo. El grupo ha sido muy amoroso y fraternal y esperamos que con los herman@s que llegan nuevos sigamos profundizando en el Amor y la Paz de Dios. Esta es la mejor manera de que todos crezcamos espiritualmente.

     Si tienen dudas, preguntas, aportes, críticas, sugerencias, experiencias de perdón, las pueden hacer. Este grupo puede serles de mucha utilidad en su proceso espiritual pero no reemplaza al hecho de que ustedes se enfrenten a la tarea de tratar de entenderlo y llevarlo a la práctica diariamente. El Curso es un auto-entrenamiento mental orientado a que cambiemos nuestra manera de pensar que no nos ha traído sino sufrimiento y dolor. En ese proceso, de llevarlo a la práctica, es donde se adquieren las experiencias espirituales de sanación de nuestras mentes.   

Este camino con las lecciones nos va a llevar 365 días donde realizaremos una lección diaria. Si deciden quedarse más de un día en una lección lo pueden hacer pero la recomendación es sólo hacer una lección diaria. 

El libro de ejercicios tiene dos partes. La primera busca anular, cuestionar la manera como vemos el mundo. Tenemos un sistema de pensamiento dominante en nuestras mentes y es el del ego.  Este sistema se basa en la creencia en la separación de Dios y en el pecado, la culpa y el miedo. La palabra pecado se puede reemplazar por separación, falta, ausencia de amor. En esta primera parte estudiaremos  también el sistema de pensamiento del Espíritu Santo que es todo lo contrario al del ego: nunca nos hemos separado de Dios. El ego habla de miedo, de separación, de conflicto, de pasado y futuro, está centrado en el cuerpo, no perdona, de ser víctima, de culpabilidad, de sufrimiento y sacrificio, se relaciona con los demás mediante peticiones de amor o de ayuda (con miedo e ira), de infelicidad, no agradece, de enfermedad, de mente cerrada, de infelicidad, de carencia, de debilidad, y se rige por La ley del miedo: Lo que le quito a mi hermano, me lo quito a mí mismo, etc. 

El sistema de pensamiento del Espíritu Santo nos habla de amor, de unidad, de paz, de presente, está centrado en el espíritu, perdona, de ser responsable, de inocencia, de dicha, se relaciona con los demás mediante expresiones de amor o de ayuda (con amabilidad, bondad, respeto, alegría, tolerancia, etc.), de agradecimiento, de salud, de mente abierta, de felicidad, de abundancia, de fortaleza y se rige por La ley del amor: Lo que le doy a mi hermano es el regalo que me hago a mí mismo, etc.

En la segunda parte del libro de las Lecciones se busca que adquiramos lo que el Curso llama una percepción verdadera. Con la percepción verdadera se busca que veamos a través de los ojos de Cristo, es decir, que veamos un mundo donde se corrigen las percepciones falsas del ego de pecado, culpa y miedo y nos permita ver un mundo perdonado, un mundo de paz y de amor. Además, de que podremos avanzar en nuestra relación con nuestro maestro interior.

Un curso de milagros se compone de tres partes: un libro de Texto que sería como la parte teórica, un Libro de lecciones que sería como la parte práctica, un Manual para el maestro con preguntas relacionadas con el Curso, una parte llamada Clarificación de términos y dos Anexos llamados El canto de la oración y Psicoterapia.  

Cada día se les enviará por la noche la lección del día siguiente. Se les compartirá el texto de la lección y  videos, meditaciones, comentarios relacionados con la lección. El objetivo es darles elementos que les ayuden a clarificar las lecciones. También, se les enviará material relacionado con estudio del Texto: escritos, videos, audios. Les sugerimos, si les es posible, ir acompañando el estudio y práctica de las lecciones con el estudio del Texto.

En las lecciones hay una parte teórica donde, Jesús, nos explica los fundamentos de la lección y también hay una parte práctica donde se lleva a cabo la lección y es donde surgen las experiencias relacionadas con la sanación de nuestra mente. Como se trata de adquirir un nuevo sistema de pensamiento se presentan muchas resistencias a hacer las lecciones como se nos pide. Así, aparecen los aparentes olvidos de hacer la lección. La verdad es que olvidamos lo que queremos olvidar. Se trata de organizar nuestro tiempo para realizar lo que se nos pide en las lecciones. Otra resistencia muy común es el aplazamiento: “lo haré mas tarde.” Otra, es la intermitencia. Las hago bien un tiempo, luego voy decayendo hasta que finalmente, termino por desistir de hacer las lecciones. 

Las resistencias son perfectamente normales en este proceso. Expresan el rechazo del ego a las enseñanzas del Curso. Jesús, lo sabe y nos dice que hagamos las lecciones siempre y cuando no impliquen fatiga e incomodidad. Si eso sucede se suspenden y más tarde se pueden retomar. Recordemos siempre que se trata de un auto-entrenamiento mental. Las lecciones no tienen porque salir perfectas porque no somos perfectos. Si lo fuéramos no necesitaríamos este Curso. La realización misma de las lecciones hace parte del auto-entrenamiento de nuestra mente: nos sirven para ver nuestros logros, nuestras resistencias, nuestras experiencias de perdón, los recuerdos dolorosos que necesitamos perdonar, los pensamientos amorosos y no amorosos que nos llegan, etc. Jesús, nos dice que no hagamos más de una lección por día. Lo que sugerimos, es hacer las lecciones siguiendo el ritmo de ellas. Si no hacen la lección, por cualquier circunstancia, sigan con la siguiente.  

En caso de no hacer una lección puedo indagar, de forma sincera, cual fue realmente la causa de no realizarla. Esto hace parte del proceso de sanación de nuestras mentes. Eso sí, háganlo sin juzgarse, con amabilidad. Trátense bien. Pueden leer la lección para que sepan de que trata y hacer la lección siguiente corrigiendo los errores cometidos en las otras lecciones y proponiéndose hacerla cada día mejor.

Decimos que pueden pasar a la lección siguiente, porque en el Curso se repiten muchos temas. Jesús, continuamente está repitiendo, como buen maestro que es, sabe que con decirlo una sola vez no basta. El tema de la lección que deje de ver más adelante se repite. Podíamos decir que una lección las contiene a todas. Por eso, Jesús, nos dice que si hiciéramos una lección perfectamente eso bastaría para salvar al mundo.

Algunas recomendaciones para realizar las lecciones

-    Pida la Guía del Espíritu Santo, de Jesús, de Dios. No haga la lección sin ayuda.

-    Lean bien la introducción del libro de ejercicios.

-    Lea bien la lección del día.

 -   Memoricen la idea central de la lección.

-    Períodos de práctica:

Hay períodos mas largos donde se aplica la lección y períodos más cortos a lo largo del día donde se aplica las ideas de la lección a cualquier pensamiento que surja y que nos pueda quitar la paz.

-    Les recomendamos valerse de  un cuaderno o de su celular o computador donde anoten o graben y hagan una especie de diario con lo que suceda con  las lecciones: resistencias, experiencias de perdón, citas del texto, evocaciones, reflexiones, alegrías, momentos con Dios, etc.

Diariamente se les presenta un material muy completo con textos, audios y videos del Curso de diversos maestros para que vayan escogiendo con quien resuenan más. Es muy hermoso y gratificante ver como hay tantos hermanos que  amorosamente tratan de extender el mensaje de Jesús. No es obligación que lean todo el material, vean todos los videos o escuchen todos los audios. Lo importante es que hagan la lección del día. Es necesario hacer una diferencia entre lo importante y lo pertinente. Todo el material que les presentamos es importante porque está relacionado con el Curso y por eso se los compartimos.  Lo pertinente, lo que se corresponde en este proceso de auto-entrenamiento, es hacer las lección diaria como se propone en ella. Esto es lo que se tiene que asegurar diariamente.

Algunas recomendaciones sobre el estudio de Un curso de milagros.


El Curso busca que nos relacionemos con nuestro maestro interior. Pues bien, desde ya les proponemos que empiecen a pedir su colaboración cuando estudien el Curso: que nos ayude a comprenderlo, que nos de la fortaleza para no caer en las trampas del ego que siempre nos va a hablar de desistir, que nos ayude a confiar en el proceso en el cual, lo que no entendemos ahora más adelante lo entenderemos, con seguridad. Hagan del Espíritu Santo, Jesús, la Virgen María, Dios…, su amigo permanente. Confíen en Él y pídanle ayuda.

La máxima de Kenneth Wapnick, el maestro más importante de Un curso de milagros, es una buena guía en nuestro trabajo con él. Dice Wapnick:

 “Con lentitud, constancia y amabilidad se gana esta carrera”

Lentitud:

Darse el tiempo para asimilar lo que lee, no hay afán. Trate de llevar lo que lee al corazón, que siente cuando lee, que imágenes le llegan, que asociaciones y relaciones hace, etc. Sienta que es Jesús quien le está hablando cuando lee el Curso, que está hablando con Él.

Constancia:

Fundamental en el proceso espiritual del Curso. El Curso es un proceso de auto-aprendizaje, un entrenamiento mental que busca cambiar del sistema de pensamiento del ego al del Espíritu Santo. Y este proceso requiere constancia y disciplina como cualquier otro aprendizaje que se quiera obtener. Una “mente sin entrenar no llega a ninguna parte”, dice Jesús.

El Curso cuenta con las herramientas del perdón, de la Expiación, de los milagros, del instante santo, de las relaciones santas y, además, de la guía del Espíritu Santo y de Jesús.

Amabilidad:

Esta es una palabra que se encuentra muchas veces en el Curso. Jesús, sabe que no siempre vamos a hacer las lecciones o lo que nos plantea en el Texto, en el Manual para el maestro, en los Anexos, como Él nos sugiere. Que va a haber todo tipo de resistencias. Y cuando se presenten estas situaciones Jesús nos dice: “No luches contra ti mismo”. Es que no estás listo, en ese momento. La idea es tratar de retornar a la actividad pronto. Eso sí, sin juicios y sin culpa.

Confianza:

Es fundamental en el camino espiritual. Es saber que existe un Poder en cada una de las mentes donde está el recuerdo de Dios y que Dios siempre está con nosotros. Es estar plenamente convencidos de que CON DIOS TODO ES POSIBLE.

Esto referente al estudio de las lecciones que serían como la parte práctica del Curso. Con relación al estudio del Texto, el Manual para el maestro, la Clarificación de términos, Psicoterapia y El canto de la oración, que sería la parte teórica del Curso, proponemos lo siguiente: Cada día se compartirá una sección de los capítulos de Un curso de milagros y  de los Anexos. Si les es posible seguir este ritmo podrían terminar al cabo del año el libro de las lecciones a la par con el Texto, el Manual para el maestro y los Anexos. Esto, claro es una propuesta. Pueden leerlo como consideren. Lo importante es que también lo trabajen. La mayoría de este material ya está en el Canal de Celebrando el milagro con videos, escritos y audios lo cual les facilitará el estudio del Texto, la parte teórica de Un curso de milagros. Sobra decir que la teoría y la práctica se complementan. Ambas son importantes en este proceso. 

Con relación al canal Celebrando el milagro cabe decir que al grupo de estudio de Un curso de milagros le surgió grabar videos y aparece el canal de YouTube, que se hizo llamar “Celebrando el milagro”. Poco a poco estos videos se fueron colocando en una página www.celebrandoelmilagro.com Hoy llamamos a este grupo de trabajo y estudio “Celebrando el milagro”. Celebrar es compartir y el milagro es la corrección del error; así es que en la práctica de esta enseñanza, ese grupo, esta empresa de colaboración, siente el gusto de compartir la corrección del error con todos los hermanos que lleguen.

Les deseamos que este año, con las lecciones y el estudio, redunde en la sanación de sus mentes y les traiga muchas experiencias con la paz y el amor de Dios, sin olvidarse de reír.

Equipo de Celebrando El Milagro

Adriana Caviedes
Alejandra Albornoz Kaelin
Lennys Urbina
Martín Musarra
Mariano Noé
Carlos David Ameliach
Isa Castrillón
Graciela Leto
Eugenia Salazar
Patricia Bracamonte
Nelson Rodríguez
Hermes
Jorge Luis Álvarez Castañeda
Soraya



Share:

Comentarios de Facebook: