DIOS - ALGUNAS CITAS DE UN CURSO DE MILAGROS SOBRE

“Con lentitud, constancia y amabilidad se gana esta carrera” Ken Wapnick
Compartir el material:

 

 

 

ALGUNAS CITAS DE UN CURSO DE MILAGROS SOBRE DIOS

 
DIOS:

 

Los milagros —de por sí— no importan. Lo único que importa es su Origen, El Cual está más allá de toda posible evaluación. 
(T-1.I.2:1-2)


 

 Dios es el Dador de la vida. 
(T-1.I.4:1)


 

Dios es imparcial. 
(T-1.V.3:2)


 

La capacidad de extenderse es un aspecto fundamental de Dios que Él le dio a Su Hijo. 
(T-2.I.1:1)


 

Aun así, el desenlace final es tan inevitable como Dios. 
(T-2.III.3:10).


 

En realidad, “Causa” es un término que le corresponde propiamente a Dios,… 
(T-2.VII.3:11).


 

Juzgar no es un atributo de Dios. 
(T-2.VIII.2:3).


 

 Dios no cree en el castigo. 
(T-3.I.3:4).


 

El sacrificio es una noción que Dios desconoce por completo. 
(T-3.I.4:1).


 

La inocencia de Dios es el verdadero estado mental de Su Hijo. En ese estado tu mente conoce a Dios, pues Dios no es algo simbólico; Dios es un hecho. 
(T-3.I.8:1).


 

La certeza es siempre algo propio de Dios 
(T-3.III.5:2).


 

Dios no es un extraño para Sus Hijos, ni Sus Hijos son extraños entre sí.
(T-3.III.6:3).


 

Dios conoce a Sus Hijos con absoluta certeza. 
(T-3.III.7:9).


 

 Dios y sus creaciones permanecen a salvo,… 
(T-3.IV.7:1).


 

Dios ofrece únicamente misericordia. 
(T-3.VI.6:1).


 

Alcanzar a Dios es inevitable. 
(T-4.I.9:11).


 

 Dios no es el autor del miedo.
(T-4.I.9:1)


 

Escucha únicamente a Dios, que es tan incapaz de engañar como lo es el espíritu que Él creó. 
(T-4.I.10:5).


 

En esto eres tan libre como Dios, y así será eternamente. 
(T-4.III.6:2)


 

Dios, que abarca todo lo que existe, creó seres que lo tienen todo individualmente, pero que quieren compartirlo para así incrementar su gozo. 
(T-4.VII.5:1)


 

Dios no guía porque lo único que puede hacer es compartir Su perfecto conocimiento. 
(T-5.II.5:1)


 

Dios no está dentro de ti en un sentido literal, más bien, tú formas parte de Él. 
(T-5.II.5:5)


 

Dios crea compartiendo, y así es como tú creas también 
(T-5.IV.3:3)


 

 Dios crea con absoluta imparcialidad. 
(T-5.VI.3:2)


 

Dios, que sabe que Sus creaciones son perfectas; no las humilla. 
(T- 6.IV.10:5)


 

Dios no enseña, pues enseñar implica una insuficiencia que Dios sabe que no existe. Dios no está en conflicto. El propósito de enseñar es producir cambios, pero Dios creó lo inmutable. 
(T-6.IV.12:1-3)


 

Esto [la separación] no podía alterar la paz de Dios, pero sí podía alterar la tuya. Dios no la acalló porque erradicarla habría sido atacarla. Habiendo sido cuestionado, Él no cuestionó. 
(T-6.IV.12:7-9)


 

La extensión de Dios, aunque no su compleción, se obstruye cuando la Filiación no se comunica con Él cual una sola. Así que Dios pensó: Mis hijos duermen y hay que despertarlos 
(T-6.V.1:7-8)


 

Dios no da pasos porque Sus obras no se realizan de forma gradual. No enseña, porque Sus creaciones son inalterables. No hace nada al final, porque Él creó primero y para siempre. 
(T-7.I.7:1-3)


 

Él es el Creador Principal, porque creó a sus Cocreadores. 
(T-7.I.7:6)


 

La enfermedad y la separación no son de Dios. 
(T-7.II.1:4)


 

En el Reino no hay confusión porque solo hay un significado. Este significado procede de Dios y es Dios. (T-7.II.7:3)


 

El significado de Dios espera en el Reino porque es allí donde Él lo ubicó. 
(T-7.III.2:1)


 

Dios es el Todo de todo en un sentido muy literal. Todo ser existe en Él, que es todo Ser. 
(T-7.IV.7:4-5)


 

Dios no puede estar en desacuerdo Consigo Mismo,… 
(T-7.V.6:14.)


 

… Dios significa consistencia. 
(T-7.V.6:11)


 

Dios le da todo Su poder a todo lo que Él creó porque ello forma parte de Él y comparte Su Ser con Él.
 (T-7.IX.2:4)


 

… pero Dios no conoce la insatisfacción… 
(T-7.IX.3:6)


 

 Sin embargo, Dios dispone, no desea. 
(T-7.X.4:6)


 

Dios Mismo confía en ti,… 
(T-7.X.6:2)


 

Dios solo da de manera equitativa. 
(T-7.XI.5:5).


 

…, pues Dios no hace tratos 
(T-8.I.1:5)


 

No es nunca Dios el que te coacciona, ya que comparte Su Voluntad contigo. 
(T-8.II.3:4).


 

Solo puedes encontrarte con parte de ti mismo porque eres parte de Dios, Quien lo es todo. 
(T-8.III.7:1)


 

Mas Él es el Todo de todo 
(T-8.IV.1:4).


 

Su Voluntad no fluctúa, pues es eternamente inmutable. 
(T-8.IV.1:2)


 

Nuestra jornada es simplemente la de regreso a Dios que es nuestro hogar. 
(T-8.V.5:4)


 

Dios no se contradice a Sí Mismo, y Sus Hijos, que son como Él, no pueden contradecirse a sí mismos ni contradecirle a Él. 
(T-8.VI.7:5)


 

Dios no desea que estemos solos porque Su Voluntad no es estar solo. Por eso creó a Su Hijo, y le dio el poder de crear junto con Él. 
(T-8.VI.8:6- 7)


 

El miedo no puede ser real sin una causa, y Dios es la única Causa. 
(T- 9.I.9:6).


 

Dios es más que tú únicamente porque Él te creó, pero ni siquiera esta capacidad de crear se reservó Él solo para Sí. 
(T-9.VI.4:1).


 

…, pues Dios se encuentra en tu memoria. 
(T-10.II.2:4)


 

… la Voluntad de Dios no es estar solo. 
(T-11.I.1:6)


 

En Dios no hay principios ni finales, pues su universo es Él Mismo. ¿Cómo ibas a poder excluirte a ti mismo del universo, o de Dios que es el universo? 
(T-11.I.2:3-4).


 

¿Cómo ibas a poder excluirte a ti mismo del universo, o de Dios que es el universo? 
(T-11.I.2:3-4)


 

Dios no está incompleto y sin Hijos. 
(T-11.I.5:6)


 

Dios es tu patrimonio porque Su único regalo es Él Mismo. 
(T-11.I.7:2)


 

Dios no le oculta nada a Su Hijo, aun cuando Su Hijo quiere ocultarse a sí mismo.
(T-11.III.5:1)


 

Dios es mi vida y la tuya, y Él no le niega nada a Su Hijo. 
(T-11.IV.6:7)


 

… pues Dios es misericordioso con Su Hijo y lo acepta sin reservas como Suyo 
(T-11.VI.6:4)


 

Dios solo da; nunca quita. 
(T-11.VIII.5:9)


 

El ego no traiciona a Dios, a Quien es imposible traicionar. 
(T- 12.VII.14:1)


 

El Padre no es cruel, y Su Hijo no puede herirse a sí mismo. 
(T-13.I.4:2)


 

Él es tan estable, como la paz en la que moras, la cual el Espíritu Santo te recuerda. 
(T-13.XI.5:6)


 

… pues Dios es algo seguro,…
(T-13.XI.8:9)


 

Dios está en todas partes y Su Hijo mora en Él junto con todo lo demás.
(T-14.II.8:6).


 

Dios es la única Causa, y la culpabilidad es algo ajeno a Él.
(T- 14.III.8:1)


 

Dios no rompe barreras, pues no las creó. 
(T-14.IV.4:2)


 

Dios no puede fracasar, pues jamás ha fracasado en nada.
(T-14.IV.4:4)


 

 Las defensas son invenciones tuyas. Dios las desconoce.
(T-14.VII.5:4)


 

No dotes a Dios de atributos que tú no comprendes. Tú no lo creaste, y cualquier cosa que comprendas no forma parte de Él. 
(T-14.IV.7:7-8).


 

¿No te gustaría conocer a Uno que da para siempre, y que lo único que sabe es dar? 
(T-14.IV.8:7)


 

Para Dios, no saber es algo imposible. 
(T-14.VII.3:5).


 

Allí el miedo a la muerte será reemplazado por la alegría de vivir, pues Dios es Vida, y ellos moran en la Vida. 
(T-14.IX.4:4)


 

Dios no es una imagen, y Sus Creaciones, en cuanto que parte de Él, lo contienen a Él dentro de ellas mismas. 
(T-14.IX.8:6)


 

El poder de Dios es ilimitado. 
(T-14.X.6:12).


 

Es imposible recordar a Dios en secreto y a solas 
(T-14.X.10:1).


 

 Dios te conoce ahora. Él no recuerda nada, pues siempre te ha conocido exactamente como te conoce ahora. El instante santo refleja Su conocimiento al desvanecer todas tus percepciones del pasado, y al eliminar de esta manera el marco de referencia que inventaste para juzgar a tus hermanos. Una vez que este ha desaparecido, el Espíritu Santo lo sustituye con Su Propio marco de referencia, el cual es simplemente Dios. 
(T-15.V.9:1-4)


 

Dios ama a cada uno de tus hermanos como te ama a ti, ni más ni menos. 
(T-15.V.10:5).


 

Eso se debe a que reconoces, aunque sea vagamente, que Dios es una idea, y, por consiguiente, tu fe en Él se fortalece al compartirla. 
(T- 15.VI.4:4)


 

Dios responderá a toda necesidad, sea cual fuere la forma en que esta se manifieste. 
(T-15.VIII.5:4)


 

Dios no entiende tu problema de comunicación, pues Él no lo comparte contigo. 
(T-15.VIII.5:6)


 

Dios no está enfadado. 
(T-16.V.12:7)


 

Dios no le guarda rencor a nadie, pues es incapaz de albergar ningún tipo de ilusión. 
(T-16.VII.9:4)


 

… “Dios es Amor y el miedo no forma parte de Él”… 
(T-18.I.7:1)


 

Simplemente recordarías a tu Padre. Recordarías al Creador de la vida, la Fuente de todo lo que vive, al Padre del universo y del universo de los universos, así como de todo lo que se encuentra más allá de ellos. 
(T-19.4.D.1:3-4)


 

De esta manera, allanaremos juntos el camino que conduce a la resurrección del Hijo de Dios y le permitiremos elevarse de nuevo al feliz recuerdo de su Padre, Quien no conoce el pecado ni la muerte, sino solo la vida eterna. 
(T-19.4.D.18.5)


 

Dios no tiene otros Pensamientos excepto los que extienden Su Ser, y en esto tu voluntad tiene que estar incluida. 
(T-21.V.6:2).


 

Nadie puede pensar por separado, tal como Dios no piensa sin Su Hijo.
(T-21.VI.3:1)


 

Dios no tiene secretos. Él no te conduce por un mundo de sufrimiento, esperando hasta el final de la jornada para decirte por qué razón te hizo pasar por eso. 
(T-22.I.3:10-11)


 

Sin embargo, Dios sigue siendo el único refugio. En Él no hay ataques, ni el Cielo se ve acechado por ninguna clase de ilusión. 
(T-23.IV.1:3-4)


 

Dios es a la vez Medios y fin. 
(T-24.VII.6:5).


 

Sin embargo, este Hijo tiene que haber sido creado a semejanza de Sí Mismo: como un ser perfecto, que todo lo abarca y es abarcado por todo, al que no hay nada que añadir ni nada que restar; un ser que no tiene tamaño, que no ha nacido en ningún lugar o tiempo ni está sujeto a límites o incertidumbres de ninguna clase. Ahí los medios y el fin se vuelven uno, y esta unidad no tiene fin. 
(T-24.VII.7:2-3).


 

Dios ama la creación como el perfecto Padre que es. 
(T-25.II.9:4)


 

Y Dios se siente feliz y agradecido cuando le das las gracias a Su perfecto Hijo por razón de lo que es. 
(T-25.II.9:7)


 

Dios Mismo ofrece Su gratitud libremente a todo aquel que comparte Su propósito. 
(T-25.II.9:11)


 

Sois lo mismo, tal como Dios Mismo es Uno, al no estar Su Voluntad dividida. 
(T-25.II.11:1)


 

Dios no sabe de injusticias. 
(T-25.VIII.10_3)


 

La complejidad no forma parte de Dios. 
(T-26.III.1:1).


 

 Dios no pone límites. 
(T-26.X.2:8)


 

Dios es la Alternativa a los sueños de miedo. 
(T-28.V.1:6)


 

Dios no pide nada, y Su Hijo, al igual que Él, no necesita pedir nada, pues nada le falta. 
(T-28.VII.1:1)


 

No hay tiempo, lugar ni estado del que Dios esté ausente.
 (T-29.I.1:1)


 

 Dios mora en tu interior y tu plenitud reside en Él. 
(T-29.VII.6:3)


 

El temor a Dios no es el miedo de perder tu realidad sino el miedo de perder tus ídolos.
(T-29.VII.9:6)


 

Pues si Dios es la Suma de todo, entonces lo que no está en Él no existe y en Su compleción radica en la insustancialidad del cuerpo. 
(T- 29.II.10:3)


 

Un ídolo no es nada, ni se encuentra en ninguna parte, mientras que Dios lo es todo y se encuentra en todas partes. 
(T-29.VIII.7:6)


 

Dios no tiene muchos hijos, sino uno solo. 
(T-29.VIII.9:1)


 

 Dios sabe de justicia, no de castigos. 
(T-29.IX.3:6)


 

Dios no es tu enemigo. 
(T-30.II.1:11)


 

Dios no sabe nada de formas. 
(T-30.III.4:5).


 

Lo que Dios no conoce no existe 
(T-30.III.6:1)


 

Pero Dios solo puede ser Amor si Su Hijo es inocente. Pues ciertamente sería miedo, si aquel a quien Él creó pudiera ser esclavo de la culpabilidad. 
(T-31.I.9:4)


 

El Señor del Amor y de la Vida… 
(T-31.VII.8:2)


 

 Dios no creó un mundo sin significado. 
(L-14)


 

Dios está en todo lo que veo. 
(L-29)


 

Dios está en todo lo que veo porque Dios está en mi mente. 
(L-30)


 

 Dios no conoce lo profano. 
(L-39.4:5)


 

Es perfectamente posible llegar a Dios. De hecho, es muy fácil, ya que es la cosa más natural del mundo. Podría decirse incluso que es lo único que es natural en el mundo. 
(L-41.8:1-3)


 

Dios va conmigo dondequiera que yo. 
(L-41)


 

Dios es mi fortaleza. 
(L-42)


 

Dios es mi Fuente. 
(L-43)


 

La percepción no es un atributo de Dios. El ámbito de Dios es el del Conocimiento. 
(L-43.1:1-2)


 

En Dios no puedes ver. La percepción no tiene ninguna función en Dios, y no existe. 
(L-43.2:1-2)


 

Dios es la luz en la que veo. 
(L-44)


 

Dios es la mente con la que pienso. 
(L-45)


 

 Dios es el Amor en el que perdono. 
(L-46)


 

Dios no perdona porque nunca ha condenado. 
(L-46.1:1)


 

 Dios es la fortaleza en la que confío. 
(L-47)


 

Dios es tú seguridad en toda circunstancia. 
(L-47.3:1)


 

Él es la Fuente de todo significado y todo lo que es real está en Su Mente.
(L-53.4.2:3)


 

No obstante, el camino de Dios es seguro. 
(L-53.5.2:5)


 

 Dios es la única luz. 
(L-59.IV.4:3)


 

La Santidad me creó santo. 
(L-67.2:3)


 

La Bondad me creó bondadoso. 
(L-67.2:4)


 

 La Asistencia me creó servicial. 
(L-67.2:5).


 

 La Perfección me creó perfecto. 
(L-67.2:6)



 

Para Dios todo es posible. 
(L-71.7:3)


 

Dios, al ser Amor, es también felicidad. 
(L-103)


 

He de ser eternamente como siempre he sido, al haber sido creado por el Inmutable a Su Semejanza. Y soy uno con Él, así como Él es uno conmigo. 
(L-112.2:2-3)


 

Permite que mi débil voz se acalle, para poder oír así la poderosa Voz de la Verdad Misma asegurarme que yo soy el perfecto Hijo de Dios. 
(L- 118.2:2)


 

Él no posee ningún atributo que no comparta con todas las cosas vivientes. Todo lo que vive es tan santo como Él, pues lo que comparte Su vida es parte de la Santidad y no puede ser pecaminoso, de la misma manera en que el sol no puede elegir ser de hielo, el mar estar separado del agua o la hierba crecer con las raíces suspendidas en el aire. 
(L- 156.3:2-3)


 

Nuestras luminosas huellas señalan el camino a la verdad, pues Dios es nuestro Compañero en nuestro breve recorrido por el mundo. 
(L- 124.2:4)


 

Dios no creó contradicciones. 
(L-131.7:2)


 

 Dios no está en conflicto. 
(L-131.8:1)


 

Dios mora en templos santos. 
(L-140.5:3)



Share:

Comentarios de Facebook: