ALGUNAS CITAS SOBRE EL PASADO EN UN CURSO DE MILAGROS

“Con lentitud, constancia y amabilidad se gana esta carrera” Ken Wapnick
Compartir el material:

ALGUNAS CITAS SOBRE EL PASADO EN UN CURSO DE MILAGROS



Para el ego el pasado es importantísimo, y, en última instancia, cree que es el único aspecto del tiempo que tiene significado. T-13.IV.4:2


La noción de pagar por el pasado en el futuro hace que el pasado se vuelva el factor determinante del futuro, convirtiéndolos así en un continuo sin la intervención del presente. T-13.IV.4:4


La nube que oculta al Hijo de Dios de tu vista es el pasado, y si quieres que lo pasado, pasado sea, no lo debes ver ahora. T-13.VI.3:6


La invención del tiempo para que ocupase el lugar de lo eterno se basó en tu decisión de no ser como eres. De esta manera la verdad pasó a ser el pasado, y el presente se consagró a las ilusiones. El pasado fue alterado también y se interpuso entre lo que siempre ha sido y el ahora. El pasado que tú recuerdas jamás tuvo lugar, y no representa sino la negación de lo que siempre ha sido. T-14.IX.1:7-10



Tu pasado es lo que te has enseñado a ti mismo. T-14.XI.3:6


Los juicios se basan siempre en el pasado, pues tus experiencias pasadas constituyen su base. Es imposible juzgar sin el pasado, pues sin él no entiendes nada. Por lo tanto, no intentarías juzgar porque te resultaría obvio que no entiendes el significado de nada. Esto te da miedo porque crees que sin el ego, todo sería caótico. Más yo te aseguro que sin el ego, todo sería amor. T-15.V.1:3-7


El pasado es el principal recurso de aprendizaje del ego, pues fue en el pasado cuando aprendiste a definir tus propias necesidades y cuando adquiriste métodos para satisfacerlas de acuerdo con las condiciones que tú mismo habías fijado. T-15.V.2:1


El pasado no es nada. No trates de culparlo por tus privaciones, pues el pasado ya pasó. En realidad es imposible que no puedas desprenderte de lo que ya pasó. Debe ser, por lo tanto, que estás perpetuando la ilusión de que todavía está ahí porque crees que sirve a algún propósito que quieres ver realizado. Y debe ser también que ese propósito no puede ser realizado en el presente, sino solo en el pasado. T-16.VII.2:8- 12


Por eso es por lo que la Expiación se centra en el pasado, que es la fuente de la separación y donde esta debe ser deshecha. T-17.III.5:8


El pasado se convierte en la justificación para entablar una alianza continua y profana con el ego contra el presente. T-17.III.8:1


Solo en el pasado —un pasado inmemorial, demasiado breve como para poder erigir un mundo en respuesta a la creación—pareció surgir este mundo. T-26.V.5:3


El Espíritu Santo puede hacer ciertamente uso de la memoria, pues Dios Mismo se encuentra en ella. Mas no es esta una memoria de sucesos pasados, sino únicamente de un estado presente. Has estado acostumbrado por tanto tiempo a creer que la memoria contiene solo el


pasado, que te resulta difícil darte cuenta que es una facultad que puede recordar el ahora. Las limitaciones que el mundo le impone a ese recordar son tan vastas como las que permites que el mundo te imponga a ti. No existe vínculo alguno entre la memoria y el pasado. Si quieres que lo haya lo habrá. Mas es solo tu deseo lo que establece dicho vínculo, y solo tú quien lo limita a una parte del tiempo donde la culpabilidad aún parece persistir. T-28.I.4:1-7


Lo que tú recuerdas nunca sucedió, pues procedió de una ausencia de causa, que tú pensaste que era una causa. Cuando te des cuenta de que has estado recordando consecuencias que carecen de causa y de que, por lo tanto, jamás pudieron haber tenido efectos, no podrás por menos que reírte. T-28.I.9:1-3








Share:

Comentarios de Facebook: