LECCIÓN 112 (3er Repaso)


LECCIÓN 112

Para los repasos de por la mañana y por la noche:


1. (93) La luz, la dicha y la paz moran en mí.

2 Soy la morada de la luz, la dicha y la paz. 3 Les doy la bienvenida a la morada que comparto con Dios porque formo parte de Él.

2. (94) Soy tal como Dios me creó.

2 He de ser eternamente como siempre he sido al haber sido creado por el Inmutable a Su Semejanza. 3 Y soy uno con Él tal como Él es uno conmigo.


3. A la hora en punto:

2 La luz, la dicha y la paz moran en mí.

3 Media hora más tarde:

4 Soy tal como Dios me creó.







AUDIOS de la Lección 112
de CELEBRANDO EL MILAGRO

Lectura de la Lección 112
A través de Blanca Nivia Morales Contreras.


Ocurrir de la Lección 112
a través de Martin Musarra


Lección 112 comentada por 
Jorge Luis Álvarez Castañeda












LECCIÓN 112

Comentada por:
Jorge Luis Álvarez Castañeda

*¡Que la paz sea con nosotros hoy!*

Para los repasos de por la mañana y por la noche:

1. (93) *La luz, la dicha y la paz moran en mí*.

_Soy la morada de la luz, la dicha y la paz. Les doy la bienvenida a la morada que comparto con Dios porque formo parte de Él_.

2. (94) *Soy tal como Dios me creó*.

_He de ser eternamente como siempre he sido al haber sido creado por el Inmutable a Su Semejanza. Y soy uno con Él tal como Él es uno conmigo_.

3. A la hora en punto:

*La luz, la dicha y la paz moran en mí*.

Media hora más tarde:

*Soy tal como Dios me creó*.

Estas dos lecciones hablan del Ser que somos que trabajamos de la lección 90 a la 110. El Ser es el Hijo de Dios, el Cristo que compartimos y que nos une unos a otros y también con Dios. Nunca ha abandonado a Dios. Es completamente inocente, está unido a Dios y la luz, la dicha y la paz moran en él. El ser que fabricamos en el mundo del ego, el ser con minúscula, no es el Hijo de Dios. El Ser, con mayúscula, es al que se refiere Jesús cuando dice *Soy tal como Dios me creó*. 

La luz, la dicha y la paz moran en mí como parte de mí Ser y mi Ser es parte de Dios.

Jesús nos dice en el capítulo 18 en el apartado III:
 
_“Dios no puede destruirse a Sí Mismo. La luz se encuentra en ti, la obscuridad puede envolverla pero no puede extinguirla”_. (T-18.III. 1: 7-8).

Tenemos la luz que nos puede ayudar a salir de la obscuridad. Lo único que tenemos que hacer es pedir salir de ella mediante la ayuda del Espíritu Santo y de Jesús

Por eso nos asegura Jesús en el capítulo citado :

_“La verdad se lanzó a tu encuentro desde el momento en que la invocaste. Si supieras Quien camina a tu lado por la senda que has escogido sería imposible que pudieses experimentar miedo”_. (T-18.III.3:1-2)

Ayer, veíamos la importancia de llevar la obscuridad a la luz, la obscuridad a la verdad. Y como las ideas de las lecciones constituyen la verdad a la cual podemos llevar los aparentes problemas que creemos tener con nuestros hermanos, por ejemplo, si se nos han presentado en los dos momentos de repaso cada hora. Esta es una manera práctica de experimentar la verdad en contraposición a los conflictos del ego.

 Recuerden que el Curso es un entrenamiento mental. Si el conflicto que tuvieron con un hermano lo ven a la luz de *Soy tal como Dios me creó* y *Eres tal como Dios te creó*, es muy posible que el conflicto desaparezca o disminuya. Es una oportunidad más para perdonar y sanar la mente. 

Y cuando hacemos esto, Jesús, nos lo reconoce en el mismo capítulo citado:

“Has estado dispuesto a llevar la obscuridad a la luz, y eso ha fortalecido a cada uno de los que de otro modo permanecerían en la obscuridad. Los que quieren ver *verán*. Y se unirán a mí para llevar su luz a la obscuridad cuando la obscuridad que hay en ellos haya sido llevada ante la luz y eliminada para siempre.” (T-18.III. 6: 2-4) 

Este enseñanza de Jesús es muy importante. Nuestra tarea es llevar nuestra obscuridad, nuestros resentimientos y conflictos ante la luz del Espíritu Santo para que Él sane nuestra mente. Eso requiere de nuestra parte deseo de hacerlo, es nuestra pequeña dosis de buena voluntad al pedir su intervención. Una vez hayamos sanado nuestra mente podremos llevar la luz a la obscuridad del mundo.

Les deseo muchas experiencias con esta lección que contribuyan a su paz interior. Les recomiendo leer la introducción al tercer repaso. Y como siempre, realizar la lección de la mano de Jesús y del Espíritu Santo, sin olvidarse de reír, porque la Voluntad de dios, para nosotros, es que tengamos perfecta felicidad. 

Muchas, muchísimas, bendiciones.
Jorge Luis Álvarez Castañeda



Lección 112 comentada por Ken Wapnick
( Lección 112 – Repaso III )

«(1) (93) La luz, la dicha y la paz moran en mí.

Soy la morada de la luz, la dicha y la paz. Les doy la bienvenida a la morada que comparto con Dios, porque formo parte de Él.

(2) (94) Soy tal como Dios me creó. He de ser eternamente como siempre he sido, al haber sido creado por el Inmutable a Su Semejanza. Y Soy uno con Él, así como Él es uno conmigo.

A la hora en punto: La luz, la dicha y la paz moran en mí.

Media hora más tarde: Soy tal como Dios me creó.»

“La unicidad de nuestro Ser es un tema muy importante en las primeras lecciones, y en estos repasos también. Si realmente soy el Hijo de Dios, cualquier creencia de que estás separado de mí niega esa verdad. Por lo tanto, mis pensamientos especiales de necesidad y juicio niegan que seamos parte del único Ser de Dios. Primero reconocemos la luz, la dicha y la paz inmutables que resplandecen en todos, y luego despertamos de este sueño feliz como el Ser que mora en lo Inmutable.”

~ Del libro “Viaje a Través del Libro de Ejercicios de UCDM” por el Dr. Kenneth Wapnick.



LECCIÓN 112

Comentada por:
Oscar Gómez Díez 

*PROPÓSITO:*

Repasar las lecciones, haciendo una mayor consciencia en la forma en que realizamos nuestras prácticas, donde se prioriza el contenido sin descuidar la forma, y utilizar cada lección como una herramienta para afrontar los conflictos que tengamos durante el día. 

Hoy repasaremos dos lecciones de gran belleza e importancia, pues se refieren a recordar y reconocer nuestro estado original, como perfectos Hijos de Dios. 

1. (93) *"La luz, la dicha y la paz moran en mí."*

*"Soy la morada de la luz, la dicha y la paz. Les doy la bienvenida a la morada que comparto con Dios, porque formo parte de Él."*

Interioriza la lección y su comentario, llévalo a lo profundo de tu consciencia, hasta que logres despertar el recuerdo de lo que eres, el perfecto Hijo de Dios, que disfruta de los atributos que el Padre nos regaló: la luz, la dicha y la paz. 

2. (94) *"Soy tal como Dios me creó."*

*"He de ser eternamente como siempre he sido, al haber sido creado por el Inmutable a Su Semejanza. Y soy uno con El, así como Él es uno conmigo."*

Si soy tal como Dios me creó, soy un espíritu inmortal, invulnerable, pleno de amor, una condición que no ha cambiado ni va cambiar, pues lo que Dios crea a Su semejanza no está sujeto a cambios de ninguna índole.

*PRACTICA:*

Debemos dedicar una práctica matutina de 5 minutos y una nocturna también de 5 minutos, preferiblemente antes de irte a dormir. 

1. (93) *"La luz, la dicha y la paz moran en mí."*

2. (94) *"Soy tal como Dios me creó."*

Durante este repaso las instrucciones de la práctica tienen cambios: *"dedica cinco minutos dos veces al día, o más si así lo prefieres, a reflexionar sobre los pensamientos que se han asignado."* (3er repaso int). O sea, la práctica larga es una especie de meditación reflexiva, debes discernir sobre el significado y alcance que tiene para ti la idea del día y el texto que la acompaña. Para ello debemos leer las ideas y los comentarios de cada lección, y *"Luego piensa en ellos, mientras dejas que tu mente los relacione con tus necesidades, tus aparentes problemas y todas tus preocupaciones."* (3er repaso int) Se trata de llevar la idea del día a nuestra mente previamente relajada, y dejar que la idea actúe sobre ella, y se nos pide que tengamos fe que nuestra mente haga buen uso de ella, debido a la guía del Espíritu Santo en nosotros. *"¿En qué otra cosa podrías confiar sino en lo que se encuentra en tu mente?"*
*"La sabiduría de tu mente acudirá en tu ayuda."* (3er repaso int) 
Al principio le das instrucciones a tu mente, luego te relajas, y deja que utilice los pensamientos del ejercicio, de ahí la importancia de aquietarse y entrar en silencio.  

*PRÁCTICAS CORTAS Y FRECUENTES:*

A la hora en punto:

*"La luz, la dicha y la paz moran en mí."*

 Media hora más tarde:

*"Soy tal como Dios me creó."*

Repite la idea del día con la mayor frecuencia posible, mantén tu propósito de recordar a Dios y tu vínculo indisoluble con la fuente del Amor. 

*"Repite la idea, y deja que tu mente descanse en silencio y en paz por un rato. Luego puedes dedicarte a otras cosas. Trata, no obstante, de mantener el pensamiento vivo en ti, y deja que sirva también para ayudarte a conservar la paz a lo largo del día."* (tercer Repaso int.)

*RESPUESTA A LA TENTACIÓN:*

Cada vez que se presente una situación conflictiva a lo largo del día, utiliza las ideas de la lección. 

*"Si algo te sobresalta, piensa de nuevo en la idea. Estas sesiones de práctica están diseñadas para ayudarte a formar el hábito de aplicar lo que aprendes cada día a todo lo que haces. No es cuestión de repetir el pensamiento y luego olvidarte de él. La ayuda que te puede prestar es infinita. Y su propósito es serte útil en toda circunstancia, en todo momento y lugar, así como siempre que necesites cualquier clase de ayuda."* (tercer Repaso int.)

Si te decides a utilizar el pensamiento del día en tus situaciones diarias, encontraras que es una excelente herramienta para conservar tu paz a lo largo del día. 

Repasar lo aprendido tiene la virtud de recordar y afirmar el aprendizaje, pero también revisar y "descubrir" lo que no habíamos visto en su momento cuando trabajamos la lección, de esa manera nuestros repasos se convierten en un nuevo aprendizaje, a la vez, que buscamos usar las lecciones en los acontecimientos de nuestra cotidianidad diaria. 

*"No te olvides de lo poco que has aprendido."*
*"No te olvides de lo mucho que puedes aprender ahora."*
*"No te olvides de lo mucho que tu Padre te necesita, según repasas los pensamientos que Él te dio"* (tercer Repaso int.)





CELEBRANDO EL MILAGRO 


CELEBRA LA CORRECCIÓN QUE OCURRE AHORA 


BENDICIONES!




Share:

Facebook comments: