LECCIÓN 18 No soy el único que experimenta los efectos de mi manera de ver.

LECCIÓN 18

No soy el único que experimenta los efectos de mi manera de ver.


1. La idea de hoy es un paso más en el proceso de aprender que los pensamientos que dan lugar a lo que ves nunca son neutros o irrelevantes. 2 También hace hincapié en la idea, a la que posteriormente se le dará cada vez mayor importancia, de que las mentes están unidas.

2. La idea de hoy no se refiere tanto a lo que ves como a la manera en que lo ves. 2 Por lo tanto, los ejercicios de hoy hacen hincapié en ese aspecto de tu percepción. 3 Las tres o cuatro sesiones de práctica que se recomiendan deben hacerse de la siguiente manera:

3. Mira a tu alrededor, y a medida que selecciones los objetos para la aplicación de la idea de hoy tan al azar como sea posible, descansa tu mirada en cada uno de ellos el tiempo suficiente para poder decir:


2 No soy el único que experimenta los efectos de mi manera de ver _____.


3 Concluye cada sesión de práctica repitiendo esta afirmación más general:


4 No soy el único que experimenta los efectos de mi manera de ver.


5 Un minuto o incluso menos, es suficiente para cada sesión de práctica.





AUDIOS de la Lección 18
de CELEBRANDO EL MILAGRO

Lectura de la Lección 18
A través de Blanca Nivia Morales Contreras.


Ocurrir de la Lección 18
a través de Martin Musarra


Lección 18
comentada por 
Jorge Luis Álvarez Castañeda














TEXTO terminamos el capitulo 1:

Hemos terminado el capítulo primero del libro de texto de ucdm. Comparto una manera artística de repasar el contenido. 

LECCIÓN 18

No soy el único que experimenta los efectos de mi manera de ver. 

Comentada por:
Jorge Luis Álvarez Castañeda

¡Que la paz sea con nosotros hoy!

En esta lección, Jesús, nos habla de la influencia de mis pensamientos en la manera como veo a mis hermanos y al mundo. Mis relaciones con ellos están determinadas por los pensamientos que extiendo sobre ellos en forma de paz, amor, unidad, fortaleza, etc., si elijo al Espíritu Santo como maestro. Si elijo al ego proyecto  a mi hermanos conflicto, miedo, separación, debilidad, etc.

Nos dice Jesús en la lección:

_”La idea de hoy es un paso más en el proceso de aprender que los pensamientos que dan lugar a lo que ves nunca son neutros o irrelevantes. También hace hincapié en la idea, a la que posteriormente se le dará cada vez mayor importancia, de que las mentes están unidas”_.

Somos responsables de nuestros pensamientos, nos viene enseñando Jesús. Nuestros pensamientos pueden influir en nuestros hermanos, de acuerdo a la manera como los veamos, bien sea desde la paz o desde el conflicto. A su vez, ellos también pueden responder en la misma forma hacia nosotros. Siempre es mejor ser un promotor de paz y no de conflicto. 

Nuestras mentes están unidas, nos dice Jesús. El Hijo de Dios creyó separarse de la Mente Una de Dios y se fraccionó en, aparentemente, billones de partes. Esta separación de Dios nunca ocurrió, pero creemos en ella. Por eso, Dios creó al Espíritu Santo para que nos ayude a salir de este sueño de la separación. Con su Guía podremos ayudar a reinstaurar la realidad de Dios. 

Por eso nos dice Jesús en el capítulo 11 sección I:

”Sea cual sea la parte de la mente del Hijo de Dios en la que reinstauras esta realidad, la reinstauras también en ti mismo. Moras en la Mente de Dios junto con tu hermano, pues la Voluntad de Dios no es estar solo.” (T-11. I. 1:5-6)

Y en otro hermoso pasaje, del capítulo 28 sección VI Jesús, nos aclara:

_”Esto fue lo que Su padre le dijo al crearlo: “Te amaré eternamente, como tú a Mí. Sé Tan perfecto como Yo, pues nunca podrás estar separado de Mí”. Su hijo no recuerda que Le contestó: “Sí, Padre”, si bien nació como resultado de esa promesa”_. (T28.VI.6:4-6)


Continúa Jesús en la lección:
_”La idea de hoy no se refiere tanto a lo que ves como a la manera en que lo ves. Por lo tanto, los ejercicios de hoy hacen hincapié en ese aspecto de tu percepción”_. 

Hoy, Jesús, quiere que demos un paso más en nuestra comprensión. No sólo que nuestros pensamientos influyen en la percepción de lo que vemos sino en la manera como lo vemos. Puedo interpretar lo que veo con el ego y me centraré en la separación, en el conflicto, en el miedo o lo interpreto con el Espíritu Santo y centraré en la unidad, en la paz, en el amor.

Finalmente nos dice Jesús:
”Mira a tu alrededor, y a medida que selecciones los objetos para la aplicación de la idea de hoy tan al azar como sea posible, descansa tu mirada en cada uno de ellos el tiempo suficiente para poder decir:
 
*No soy el único que experimenta los efectos de mi manera de ver _____*.
 
Concluye cada sesión de práctica repitiendo esta afirmación más general:
 
No soy el único que experimenta los efectos de mi manera de ver.
 
Un minuto o incluso menos, es suficiente para cada sesión de práctica.

Jesús, nos reitera la importancia de la generalización en el aprendizaje. Nos centramos, inicialmente, en los objetos particulares y luego hacemos una generalización. Esta generalización es posible porque todo lo que vemos en este mundo indica lo mismo: separación y es producto de la mente que se cree dividida. El objetivo de este Curso es ayudarnos a retornar a la Unidad de Dios.

Proceso de práctica de la lección.

-Objetivo_

Aprender que mis pensamientos tienen efectos sobre todas las mentes de acuerdo a la manera como interprete lo que vea pues las mentes se encuentran unidas.

_Ejercicio.

Realizar tres o cuatro sesiones durante un minuto o menos.
Mira a tu alrededor, elige objetos al azar y descansa tu mirada sobre ellos mientras dices:

*No soy el único que experimenta los efectos de mi manera de ver ___*

Termina repitiendo la idea general:

No soy el único que experimenta los efectos de mi manera de ver.

Les deseo muchas experiencias con esta lección que contribuyan a su paz interior. Les recomiendo estudiar y realizar la lección de la mano de Jesús y el Espíritu Santo. Y sin olvidarse de reír pues la Voluntad de Dios, para nosotros, es que tengamos perfecta felicidad.

Muchas, muchísimas, bendiciones.
Jorge Luis Álvarez Castañeda


Lección 18. 
NO SOY EL ÚNICO QUE EXPERIMENTA LOS EFECTOS DE MI MANERA DE VER.
Kenneth Wapnick 

"Señalé en mi Preludio a esta obra que en el libro de ejercicios, así como en el texto, Jesús a menudo desarrolla un tema específico, deja que se asiente e introduce un tema relacionado, deja que éste también se asiente y regresa al tema anterior. Aquí vemos la introducción de la idea de que las mentes están unidas, un tema central en Un Curso de Milagros - la unicidad del Hijo de Dios y, específicamente aquí, la unicidad del Hijo de Dios en su estado separado. 
(1) «La idea de hoy es un paso más en el proceso de aprender que los pensamientos que dan lugar a lo que ves nunca son neutros o irrelevantes. También hace hincapié en la idea, a la que posteriormente se le dará cada vez mayor importancia, de que las mentes están unidas.» 
Así como las cosas en el mundo son distintas proyecciones del único pensamiento de separación, también lo son las personas aparentemente distintas pero que son parte del único Hijo separado. Esto significa que todas las mentes divididas están unidas, porque provienen de un pensamiento. Antes de que ocurriera la fragmentación, un tema discutido al comienzo del Capítulo 18 en el texto, solo había un error o pensamiento, al igual que en el Cielo solo existe un único Hijo. Las mentes están unidas como una, porque solo existe la Mente de Cristo, que es Uno, y una con la Mente de Dios. Mucho más importante para nuestros propósitos, sin embargo, es el principio de que todas las «mentes divididas» también están unidas. No somos más que percepciones e imágenes fragmentadas de lo que nosotros - nuestras mentes tomadoras de decisiones, fuera del tiempo y el espacio - fabricamos para que creamos que la separación es la realidad. En verdad, todos los fragmentos aparentemente separados del Hijo de Dios, que generalmente consideramos homo sapiens, pero en realidad incluyen todo lo que percibimos - animado e inanimado - son simplemente partes separadas del único pensamiento que dice: "He logrado lo imposible. Me encuentro separado, autónomo, independiente, libre y en control de mi vida”. Aquí está el importante pasaje del Capítulo 18, que presenta el concepto del «único» pensamiento que fabricó el mundo: 
“Tú que crees que Dios es miedo tan sólo llevaste a cabo una substitución. Ésta ha adoptado muchas formas porque fue la substitución de la verdad por la ilusión; la de la plenitud por la fragmentación. Dicha substitución a su vez ha sido tan desmenuzada y subdividida, y dividida de nuevo una y otra vez, que ahora resulta casi imposible percibir que una vez fue una sola y que todavía sigue siendo lo que siempre fue. Ese único error, que llevó a la verdad a la ilusión, a lo infinito a lo temporal, y a la vida a la muerte, fue el único que jamás cometiste. Todo tu mundo se basa en él. Todo lo que ves lo refleja, y todas las relaciones especiales que jamás entablaste proceden de él. 
Tal vez te sorprenda oír cuán diferente es la realidad de eso que ves. No te das cuenta de la magnitud de ese único error. Fue tan inmenso y tan absolutamente increíble que de él no pudo sino surgir un mundo totalmente irreal. ¿Qué otra cosa sino podía haber surgido de él? A medida que empieces a examinar sus aspectos fragmentados te darás cuenta de que son bastante temibles. Pero nada que hayas visto puede ni remotamente empezar a mostrarte la enormidad del error original, el cual pareció expulsarte del Cielo, fragmentar el conocimiento convirtiéndolo en inútiles añicos de percepciones desunidas y forzarte a llevar a cabo más substituciones.” (T-18.1.4-5) 
(2) «La idea de hoy no se refiere tanto a lo que ves como a la manera en que lo ves. Por lo tanto, los ejercicios de hoy hacen hincapié en ese aspecto de tu percepción. Las tres o cuatro sesiones de práctica que se recomiendan deben hacerse de la siguiente manera:» 
Este es el punto que mencioné anteriormente - la percepción no sólo se limita a lo «que» vemos, sino a «cómo» lo vemos. Ya que no existe distinción entre ambos. Hacemos una distinción para propósitos de enseñanza, pero es arbitrario porque la «interpretación» es lo que da origen a lo que vemos. La interpretación del ego es que «deseo» ver un mundo separado, hostil y vengativo, para no tener que ver estos atributos en mí mismo. En otras palabras, el hecho de que mi necesidad de ver de una determinada manera determine lo que veo es la razón por la que podemos decir que lo que vemos y cómo lo vemos son lo mismo. 
Las instrucciones en el resto de la lección ya nos son familiares: 
(3) «Mira a tu alrededor, y a medida que selecciones los objetos para la aplicación de la idea de hoy tan al azar como sea posible, descansa tu mirada en cada uno de ellos el tiempo suficiente para poder decir: 
No soy el único que experimenta los efectos de mi manera de ver _______. 
Concluye cada sesión de práctica repitiendo esta afirmación más general: 
No soy el único que experimenta los efectos de mi manera de ver. 
Un minuto, o incluso menos, es suficiente para cada sesión de práctica.» 
De este modo, pasamos de nuestras percepciones específicas a la generalización que nos enseña que «todas» nuestras percepciones son lo mismo, ya que emanan de la misma mente dividida que une a la Filiación como una sola." 



~ Del libro "Viaje a Través del Libro de Ejercicios de UCDM" por el Dr. Kenneth Wapnick. Traducción al Español por Alfonso Martínez.



LECCIÓN 18

"No soy el único que experimenta los efectos de mi manera de ver."

 Comentada por:
Oscar Gómez Díez 

Lo que veo es el resultado de mis pensamientos. Veo lo que deseo ver. Mis pensamientos tienen efecto sobre mi y sobre mis hermanos. Hasta hoy las lecciones estaban centradas en los efectos que mis pensamientos tenían sobre mi mente. En esta nos enseñan que  afectan a todas las mentes. "La idea de hoy es un paso más en el proceso de aprender que los pensamientos que dan lugar a lo que ves nunca son neutros o irrelevantes."  En este mundo cada pensamiento que proyectamos es un juicio, una condena o un ataque sobre el mundo, y luego lo percibimos como si fuera contra nosotros mismos. Todo pensamiento tiene una consecuencia, tiene un efecto sobre mí o sobre los demás. No hay un solo pensamiento neutro o irrelevante pues son el resultado de nuestros juicios e interpretaciones, y por lo tanto, afectará a lo que miremos, que es lo mismo que decir, que afectará a lo que pensemos. Son nuestros pensamientos los que le dan la forma al mundo que vemos. 

"También hace hincapié en la idea, a la que posteriormente se le dará cada vez mayor importancia, de que las mentes están unidas." La afirmación de que todas las mentes están unidas nos puede parecer hermosa desde la perspectiva del amor que reconoce la unidad de toda la Creación, pero horrorosa desde la perspectiva del ego, al concluir que no hay pensamientos privados, pues el ego cree que los pensamientos que oculta son una ventaja o una defensa para sí. 

Si todas las mentes están unidas, es porque en realidad somos una sola Mente. Por lo que no tenemos pensamientos privados. Solo cuando nos identificamos con nuestros cuerpos y nos sentimos aprisionados por el cuerpo, pensamos que tenemos pensamientos privados. Pero no es más que una manifestación de nuestro ego para afirmar la separación. 

"La idea de hoy no se refiere tanto a lo que ves como a la manera en que lo ves." Todos hemos sentido de alguna manera cuando la mirada de alguien se fija en nosotros, y también manifestamos molestia o agrado por el tipo de mirada percibida. Detrás de cada mirada hay un juicio, una interpretación. Esto es solo un ejemplo, del efecto de nuestra manera de mirar o de pensar sobre los demás. "Por lo tanto, los ejercicios de hoy hacen hincapié en ese aspecto de tu percepción." De ahora en adelante, cuando miremos algo o a alguien hagamos consciencia del tipo de pensamiento que subyace tras nuestra mirada, si no es un pensamiento amoroso, perdonémoslo, sustituyéndolo por pensamientos amables y amorosos.  

PRACTICA:

Tres o cuatro sesiones de práctica de 1 minuto cada una. 

"Mira a tu alrededor, y a medida que selecciones los objetos para la aplicación de la idea de hoy tan al azar como sea posible, descansa tu mirada en cada uno de ellos el tiempo suficiente para poder decir:"

No soy el único que experimenta los efectos de mi manera de ver _____."

"Concluye cada sesión de práctica repitiendo esta afirmación más general:"

"No soy el único que experimenta los efectos de mi manera de ver."

Si mis pensamientos tienen poder, si mi manera de ver tiene efecto, entonces debo volverme responsable de mis pensamientos. Elijo pensamientos de amor en lugar de pensamientos de miedo. Elijo perdonar mis creencias de culpa, para no verme víctima de nada o de nadie. Elijo ver  paz en lugar de pensamientos de conflicto. Elijo ver luz en lugar de obscuridad. Elijo ver la inocencia de mis hermanos en lugar de condenarlos. Cuando elegimos ver amor veremos amor y en ese momento recordaremos quienes somos.





CELEBRANDO EL MILAGRO 


CELEBRA LA CORRECCIÓN QUE OCURRE AHORA 


BENDICIONES!






Share:

Facebook comments: