Aquí la Introducción a la segunda parte del Libro de Ejercicios de UCDM
LECCIÓN 302
Donde antes había tinieblas ahora contemplo la luz.
1. Padre, finalmente estamos abriendo los ojos. ²Tu santo mundo nos espera, pues por fin hemos recobrado la visión y podemos ver. ³Pensábamos que sufríamos. ⁴Pero era que nos habíamos olvidado del Hijo que Tú creaste. ⁵Ahora vemos que las tinieblas son el producto de nuestra propia imaginación y que la luz está ahí para que la contemplemos. ⁶La visión de Cristo transforma las tinieblas en luz, pues el miedo no puede sino desaparecer ante la llegada del Amor. ⁷Que perdone hoy Tu santo mundo para poder contemplar su santidad y entender que no es sino el reflejo de la mía.
2. Nuestro Amor nos espera conforme nos dirigimos a Él y, al mismo tiempo, marcha a nuestro lado mostrándonos el camino. ²No puede fracasar en nada. ³Él es el fin que perseguimos, así como el medio por el que llegamos a Él.
AUDIOS de la Lección 302
de CELEBRANDO EL MILAGRO
Lectura de la Lección 302
A través de Blanca Nivia Morales Contreras
Ocurrir de la Lección 302
a través de Martin Musarra
Lección 302
comentada por
Jorge Luis Álvarez Castañeda
LECCIÓN 302
Donde antes había tinieblas ahora contemplo la luz.
Comentada por:
Jorge Luis Álvarez Castañeda
¡Que la paz sea con nosotros hoy!
Ayer, Jesús, nos hablaba del sufrimiento generado por nuestros juicios en nuestra mente, no permitiéndonos contemplar el mundo de Dios, el mundo real. Hoy, nos hace un contraste entre la luz y las tinieblas.
Recordemos lo que nos dice Jesús sobre la luz en la lección 108:
”La verdadera luz que hace posible la verdadera visión no es la luz que los ojos del cuerpo contemplan. Es un estado mental que se ha unificado en tal grado que la obscuridad no puede percibirse en absoluto”. L-108. 2:1-2
Por el contrario, las tinieblas, hace relación a todo lo referente al mundo de conflicto del ego basado en su trilogía de pecado, culpa y miedo. En el mundo del ego se carga una inmensa culpa por la creencia en la separación de Dios, culpa que no se quiere soltar porque se cree que, de esa manera, el castigo de Dios no va a ser tanto y más bien se proyecta sobre nuestros hermanos, quienes, si son culpables, a diferencia de mí que soy inocente.
Ésta dinámica de pecado, culpa y miedo, donde los tres se retroalimentan mutuamente, es lo que constituye las tinieblas del ego. Para el ego, el pecado debe ser castigado. Para el Espíritu Santo, en cambio, los Hijos de Dios no cometen pecados que deben ser castigados sino errores que pueden ser corregidos.
Jesús nos dice en la lección:
”Padre, finalmente estamos abriendo los ojos. Tu santo mundo nos espera, pues por fin hemos recobrado la visión y podemos ver. Pensábamos que estábamos sufriendo. Pero era que nos habíamos olvidado del Hijo que Tu creaste”.
Estamos despertando. Hemos decidido pedir la ayuda del Espíritu Santo y de Jesús, para que nos ayuden a ver con la visión de Cristo el mundo de Dios, el mundo real, y, a recordar nuestra Identidad como Hijos de Dios.
”Ahora vemos que las tinieblas son el producto de nuestra propia imaginación y que la luz está ahí para que la contemplemos. La visión de Cristo transforma las tinieblas en luz, pues el miedo no puede sino desaparecer ante la llegada del amor”.
Muy claro Jesús: las tinieblas las fabricamos nosotros en nuestra mente. Pero, como nos ha enseñado Jesús, la luz siempre ha estado con nosotros.
”Que perdone hoy Tu santo mundo, para poder contemplar su santidad, y entender que no es sino el reflejo de la mía”, dice Jesús.
El mundo de Dios es santo. Dios es santo, mi hermano y yo somos santos. La santidad es el resultado de permitir que se nos libere del pecado de manera que podamos reconocer lo que siempre ha sido verdad: siempre hemos sido inocentes, nunca hemos sido culpables.
La explicación de la oración es la clara salida a las tinieblas y nos permite contemplar la luz:
“Nuestro Amor nos espera conforme nos dirigimos a Él y, al mismo tiempo, marcha a nuestro lado mostrándonos el camino. No puede fracasar en nada. Él es el fin que perseguimos, así como los medios por los que llegamos a Él”.
Con relación al tema del Segundo Advenimiento
Nos dice Jesús en el tema especial 9. ¿Qué es Segundo Advenimiento?:
”Es parte de la condición que reinstaura lo que nunca se perdió y restablece lo que es eternamente verdad. Es la invitación que se le hace a la Palabra de Dios para que ocupe el lugar de las ilusiones: la señal de que estás dispuesto a dejar que el perdón descanse sobre todas las cosas sin excepción y sin reservas”, nos dice Jesús.
Nunca se perdió la Unidad con Dios, nunca nos separamos de Dios. Fue sólo una creencia de nuestra mente dormida.
El Segundo Advenimiento, como fin del dominio del ego y curación de la mente, requiere que se perdone completamente y sin reservas. Jesús, siempre es muy claro y no da lugar a componendas: o perdonamos, o no perdonamos; o aceptamos la verdad o la ilusión; o aceptamos al Espíritu Santo o al ego. Si se sigue la guía del ego con relación al perdón se utiliza el perdón-para-destruir: ve el error y, supuestamente, lo perdona, pero no lo olvida. La persona, que supuestamente concede el perdón, se considera muy buena y perdona, a pesar de las inmensas faltas que considera tiene el hermano, es decir, se coloca arriba y la persona perdonada, abajo. Esto no hace sino fomentar la separación. Además, la persona perdona sola, con sus propias fuerzas.
Con la guía de El Espíritu Santo, utiliza el perdón-para-salvar. No ve el error del hermano. Perdona en compañía de Dios. Recordemos la lección 46 Dios es el Amor en el que perdono.
Proceso de práctica de la lección
1.Tener momentos con Dios por la mañana y por noche
Momentos en los cuales se tenga una experiencia con la verdad, es decir, con el reconocimiento de que somos Hijos de Dios, mientras ello nos haga felices. El tiempo utilizado será el que se considere necesario para lograr el objetivo. Podría ser media hora o más. Estos momentos buscan que tengamos o nos acerquemos a tener instantes santos permanentes. Perdonamos, con la Ayuda de Dios, lo que nos esté quitando la paz
Se invoca a Dios. En lugar de palabras sólo necesitamos sentir Su Amor.
Se pide la guía del Espíritu Santo y de Jesús.
Se lee despacio los temas especiales que acompañan la lección del día. Se reflexiona sobre ellos. Luego, se lee la lección del día.
En tu meditación intenta entrar en contacto con esa parte de tu mente donde hay paz y amor, tranquilidad, alegría. Es tu mente recta, donde está Cristo, tu Ser.
Mantén la mente quieta, sin palabras, y te olvidas de todo lo que habías creído saber y entender, y te quedas sólo con la sensación y certeza de que estás con Dios.
Espera a Dios. Él llegará y te dará un mensaje de amor y de paz. Pero, esto requiere nuestra disposición a escucharlo tal como lo ha enseñado Jesús en la lección 71:
”Él responderá en la misma medida que tú estés dispuesto a oír Su Voz. No te niegues a oírla. El solo hecho de que estés llevando a cabo los ejercicios demuestra que en cierto modo estás dispuesto a escuchar. Esto es suficiente para que seas acreedor a Su respuesta”. (L-71. 9:7-10)
2.Recordatorios cada hora.
Cada hora recordaremos a Dios.
Invocamos Su Nombre. Recordaremos la lección del día y siempre que nos sintamos tentados a olvidarnos de nuestro objetivo. También perdonaremos con Dios los pensamientos no amorosos que hayamos tenido en esa hora. Pueden ser 2 o tres minutos con los ojos cerrados.
Recuerda que mientras lo haces Cristo permanece a tu lado dándote fortaleza. Luego, siente la quietud y silencio y espera a Dios.
3.Recordatorios frecuentes de la lección entre horas.
Ayudan en el entrenamiento de tener siempre presente a Dios. Invocamos a Dios.
4.Respuesta a la tentación.
Invocamos el Nombre de Dios y repetimos la idea del día cuando sintamos que nos estamos olvidando del objetivo de la lección, sintamos que estamos perdiendo nuestra paz y necesitemos perdonar.
Les deseo muchas experiencias con esta lección que contribuyan a su paz interior y a tener una experiencia directa de la verdad con miras a abandonar el mundo del dolor y adentrarse en la paz. Siempre pidiendo la ayuda del Espíritu Santo y de Jesús. Y, sin olvidarse de reír porque la Voluntad de Dios, para nosotros, es que tengamos perfecta felicidad.
Muchas, muchísimas, bendiciones.
Kenneth Wapnick
Viaje por el libro de ejercicios UCDM
Lección 302. «Donde antes había tinieblas ahora contemplo la luz.»
"Continuamos con la idea de que, habiendo reconocido que hemos estado equivocados, empezamos ahora a ver todo a través de los ojos del perdón.
(1:1-2) «Padre, por fin estamos abriendo los ojos. Tu santo mundo nos espera, pues por fin hemos recobrado la visión y podemos ver.»
Nuestros ojos se están abriendo en el sentido de que nos damos cuenta de que estamos equivocados. Hemos malinterpretado todo y a todos, pero ahora acudimos al Maestro que nos enseñará cómo ver el mundo a través de Sus ojos. Cuando este proceso se haya completado, el mundo real alboreará en nuestra visión cuando contemplemos la inocencia del Hijo de Dios, y reconozcamos que su impecabilidad es nuestra.
“Los inocentes ven seguridad, y los puros de corazón ven a Dios en Su Hijo y apelan al Hijo para que él los guíe al Padre...En tu hermano se encuentra la luz de la eterna promesa de inmortalidad que Dios te hizo. No veas pecado en él, y el miedo no podrá apoderarse de ti.” (T-20.III.11:5, 8-9)
(1:3-6) «Pensábamos que estábamos sufriendo. Pero era que nos habíamos olvidado del Hijo que Tú creaste. Ahora vemos que las tinieblas son el producto de nuestra propia imaginación y que la luz está ahí para que la contemplemos. La visión de Cristo transforma las tinieblas en luz, pues el miedo no puede sino desaparecer ante la llegada del amor.»
Nos damos cuenta de que todo lo que percibimos proviene de nuestros pensamientos, y ellos han sido pensamientos de oscuridad en vez de luz. Sin embargo, en la luz, el sombrío mundo de la culpabilidad desaparece:
“...descansa y halla solaz en otro mundo donde mora la paz. Ése es el mundo que le llevas a todos los ojos fatigados y a todos los corazones desfallecidos que contemplan el pecado y entonan su triste estribillo...De ti procede una visión que se extiende hasta todos ellos, y los envuelve con dulzura y luz. Y en este creciente mundo de luz, las tinieblas que ellos pensaban que estaban ahí se desplazan hasta convertirse en sombras lejanas y distantes, que no se recordarán por mucho tiempo una vez que el sol las haya desvanecido.” (T-25.IV.3:1-2,5-6)
(1:7) «Déjame perdonar hoy Tu santo mundo, para poder contemplar su santidad y entender que no es sino el reflejo de la mía.»
Esta oración está dirigida a nosotros mismos, que nos damos cuenta de que hemos visto erróneamente -- nuestros resentimientos nunca nos harán felices.
(2) «Nuestro Amor nos espera conforme nos dirigimos a Él y, al mismo tiempo, marcha a nuestro lado mostrándonos el camino. No puede fracasar en nada. Él es el fin que perseguimos, así como los medios por los que llegamos a Él.»
Esta es una hermosa representación del viaje: su proceso y su fin. El objetivo del viaje es el Amor de Dios, que nos espera más allá del mundo real. El amor de Jesús simboliza este Amor abstracto en el sueño, y siempre y cuando creamos que somos cuerpos, nuestras mentes traducirán lo abstracto a lo específico. Así, Jesús nos dice que el Amor es el Fin que perseguimos, y también el Medio que nos llevará Allí. Él no nos está pidiendo que aceptemos la verdad en su plenitud, porque ello todavía es demasiado amenazante, pero él sí nos pide aceptar el reflejo específico de la verdad, que deshace la sombra de la ilusión que hemos hecho de nosotros mismos. No obstante, el Amor de Dios sigue siendo nuestra verdadera realidad y meta última, y al mismo tiempo es nuestro compañero y consuelo mientras nos dirigimos hacia Él: “Él es el Fin que perseguimos”, pero también “los Medios por los que llegamos a Él”. En este sentido, tenemos el pastel de la salvación y lo disfrutamos también. No se nos pide, por lo tanto, que renunciemos a nuestra identidad individual, sino sólo que sea reinterpretada por la presencia amorosa que nos acompaña en cada paso del camino."
Del libro "Viaje a Través del Libro de Ejercicios de UCDM" por el Dr. Kenneth Wapnick.
LECCIÓN 302
"Donde antes había tinieblas ahora contemplo la luz."
Comentada por:
Oscar Gómez Díez
La lección nos habla de un antes y un después. Antes veíamos tinieblas, problemas, conflictos, sufrimiento, enfermedad y muerte. Pero "ahora contemplo la luz." se ha producido un cambio, no en el mundo, sino en nuestra mente. Esos son los milagros que logramos a través del perdón. Pasamos de la falsa percepción a la verdadera percepción, a la visión de Cristo que nos permite contemplar un mundo perdonado y feliz.
Si nos fijamos en la construcción de la oración el tiempo siempre se pone en "ahora" no sólo por lo que hemos logrado con nuestro perdón, sino también, como respuesta a cualquier situación que parezca nublar nuestro día, es "ahora" cuando podemos elegir el amor y el perdón y contemplar la luz en vez de la oscuridad.
ORACIÓN DEL DÍA:
"Padre, finalmente estamos abriendo los ojos. Tu santo mundo nos espera, pues por fin hemos recobrado la visión y podemos ver. Pensábamos que sufríamos. Pero era que nos habíamos olvidado del Hijo que Tú creaste. Ahora vemos que las tinieblas son el producto de nuestra propia imaginación y que la luz está ahí para que la contemplemos. La visión de Cristo transforma las tinieblas en luz, pues el miedo no puede sino desaparecer ante la llegada del Amor. Que perdone hoy Tu santo mundo para poder contemplar su santidad y entender que no es sino el reflejo de la mía."
Por muy oscura que me parezca cada situación, cada experiencia, siempre debo recordarme que "las tinieblas son el producto de nuestra propia imaginación" que todo lo que veo no es más que mi propia proyección mental, que lo que percibo son mis propias interpretaciones, y que lo único real es el amor. Hacerme responsable de mis pensamientos, es hacerme responsable de mi vida, de mi paz y de mi felicidad.
Gracias al perdón el recuerdo del amor aflora en mi consciencia. Al perdonar mis falsas creencias acerca del mundo de Dios, comprenderé que no es más que un reflejo del mío, descubro mi verdadera identidad, la reconozco, la acepto, la asumo.
"Nuestro Amor nos espera conforme nos dirigimos a Él y, al mismo tiempo, marcha a nuestro lado mostrándonos el camino." El Amor de Dios nos espera, y al mismo tiempo, a través del Espíritu Santo nos acompaña de regreso a casa. Por ello, el Amor "No puede fracasar en nada."
El Amor de Dios se nos convierte en nuestro propósito, en nuestra meta, en nuestro fin. Pero a la vez, en el apoyo y la guía que recibimos de Jesús, del Espíritu Santo, de nuestros hermanos, y se convierte en el medio para regresar a nuestro Padre: "Él es el fin que perseguimos, así como el medio por el que llegamos a Él."
PRACTICA:
Repasa el tema especial de esta sección, titulado "9. ¿Qué es el Segundo Advenimiento ?" Trate de leer y repetir cuantas veces puedas la idea y la oración del día, y si logras memorizarlas mucho mejor, hazlas tuya, pues es la manera como buscaremos comunicarnos con Dios todos los días; luego guardamos silencio para escuchar Su amorosa respuesta, tal como nos lo dice Jesús a continuación:
"Y ahora aguardamos silenciosamente. Dios está aquí porque esperamos juntos. Estoy seguro de que Él te hablará y de que tú le oirás. Acepta mi confianza, pues es la tuya. Nuestras mentes están unidas. Esperamos con un solo propósito: oír la respuesta de nuestro Padre a nuestra llamada, dejar que nuestros pensamientos se aquieten y encontrar Su paz, para oírle hablar de lo que nosotros somos y para que Él Se revele a Su Hijo." (L- 221.2:1-6)
No te olvides de realizar tus meditaciones cada mañana y cada noche, si puedes dedicarle media hora o más seria excelente, lo mismo que los recordatorios cada hora, y de responder a toda tentación con la idea del día, pero sobretodo que sea una práctica gratificante, pues ahora el tiempo pasa a un segundo plano. Cuando estamos con Dios el tiempo no existe pues estamos con el Señor de la eternidad. Los momentos que le dedicamos a Dios son instantes santos que nos dedicamos a nosotros mismos, a nuestro amor, nuestra paz y nuestra felicidad.
Este sitio web utiliza cookies. Al utilizar y seguir navegando por este sitio web, acepta su uso. Puede obtener información detallada sobre el uso de cookies en este sitio web enhaga click aquí para más información